BÚSQUEDA
PROGRAMACIÓN
Histórico 2018Hasta final del 2018
Sólo el mes de Abril
CURSOS RELACIONADOS
ÁREAS FORMACIÓN
Todos los cursosArquitectura Digital
Arquitectura Especializada
Construcción y Estructuras
Eficiencia Energética e Instalaciones
Empresa
Idiomas
Inmobiliaria
Rehabilitación
Taller
Urbanismo y Paisajismo
Valoraciones Peritaciones
Especialidades
Masteres
Tecnología de construcción industrializada y sostenible: excelente aislamiento térmico y acústico
LUGAR
Auditorio LASEDE COAM |
DÍAS 19 de Marzo de 2014 |
HORARIO 18:00 - 20:00 |
ASISTENTES Máximo: 120 / Mínimo: 0 / Inscritos: 93 |
Si el número de asistentes superase el aforo de la sala, se habilitarán salas contiguas para su seguimiento mediante un sistema audiovisual. |
El objetivo de esta Jornada Técnica es demostrar, a través de la experiencia de la construcción de una promoción plurifamiliar reciente en España, cómo el sistema constructivo Sismo, de fabricación a medida del diseño del arquitecto, representa una alternativa viable e integral para la reducción de los plazos de ejecución, así como de los costes financieros, la mejora de la resistencia estructural, y la eficiencia energética, a través de la eliminación de puentes térmicos y altos niveles de aislamiento térmico y acústico.
¿Por qué es sostenible esta tecnología de construcción?
Además de aportar una drástica reducción del consumo energético de la vivienda, por la calidad de sus materiales, Sismo emplea materias primas de bajo contenido energético, 100% reciclables, en un proceso de fabricación no contaminante, incidiendo directamente en una menor generación de residuos durante la obra.
Presentaremos las posibilidades de integración de Sismo en todo tipo de obra nueva, especialmente en proyectos residenciales y comerciales, por su consumo energético, es decir, cómo la mejora del aislamiento, con respecto al sistema tradicional, se convierte en un significativo ahorro energético anual para el cliente final, y cómo facilita la obtención del Certificado Energético A y B para la edificación construida con Sismo.
También expondremos, a través de un ejemplo de la planificación de uno de los mencionados bloques, cómo se logra la estructura, los muros de alta calidad en cuatro niveles y el aislamiento completo de la edificación, lo que se traduce en un ahorro de hasta un 50% en las distintas fases de ejecución, frente al sistema tradicional.
- Pedro Antonio Rodríguez Martínez, Director de Sismo Building Technology Spain
Presentación de un sistema constructivo eficiente, industrializado, sostenible, rápido y rentable. Exposición de un comparativo con el sistema tradicional. - Javier Rabadán Sánchez-Lafuente, Ing. Caminos, Responsable de Proyectos, Cálculo y Diseño de Sismo Building Technology Spain.
Casos prácticos de la reducción de tiempos en la ejecución de obras, y óptimos niveles de aislamiento térmico y acústico en edificaciones construidas recientemente en España.
No hay documentacion asociada