Servicios → Internacional → Observatorio Internacional
< Volver

KL AIR, integrado por KAAN Architecten, Estudio Lamela, ABT y Ineco, gana el concurso para diseñar la Terminal de Schiphol

21/09/2017

Autor: Estudio Lamela

KL AIR diseñará la Nueva Terminal del Aeropuerto de Ámsterdam Schiphol. El vestíbulo de salidas y llegadas, que acogerá a 14 millones de viajeros al año, estará finalizado en 2023.
 

KL AIR, integrado por KAAN Architecten, Estudio Lamela, ABT y Ineco, gana el concurso para diseñar la Terminal de Schiphol


El diseño se ha inspirado en las terminales existentes y en el carácter distintivo que ha moldeado el aeropuerto durante los últimos 50 años: funcionalidad, orientación al usuario y atención al detalle, todo ello integrado en un ambiente de calma, distinción y sentido práctico. Se ha dado prioridad al espacio, la luz y las amplias vistas, que representan el ADN de Schiphol. El diseño presentado perpetúa el concepto de sobriedad y de “terminal única”, incluyendo los flujos de pasajeros en tránsito.

Situada en el centro del vestíbulo habrá una gran plataforma. Los pasajeros de salidas se situarán al nivel de dicha plataforma mientras que sus acompañantes les despedirán desde el nivel inferior. Desde la plataforma elevada los viajeros quedarán sorprendidos por la grandiosidad espacial de la terminal y las vistas al exterior a través de las  fachadas de vidrio. Inicialmente serán vistas hacia el ‘lado tierra’ y más arriba hacia el ‘lado aire’, con los aviones y una panorámica del cielo y del paisaje holandés. Tras el proceso de embarque de equipajes y el check-in, el control de seguridad tendrá lugar en un área con suelos de madera y pozos de luz rellenos de vegetación que crearán una atmosfera más relajante.



La plataforma elevada de salidas proporciona grandes ventajas, entre ellas crear una división natural de usuarios que ayuda a evitar la acumulación de pasajeros. Además, hace posible una intersección en dos alturas, de modo que tanto los pasajeros de salidas como los de llegadas podrán disfrutar de un recorrido escénico a lo largo de la terminal. Por otra parte, la elevación de esta plataforma permite la circulación del equipaje facturado bajo ella, lo cual es un aspecto importante para Schiphol, ya que es uno de los principales aeropuertos de escala.

La atmósfera de la terminal está principalmente definida por la luz natural, lo cual tiene un efecto positivo sobre la experiencia de los usuarios. El techo y la cubierta de la parte central constituyen una auténtica corona de luz, extendiéndose 180x150m y  proporcionando a los pasajeros acceso a la luz local día y noche. Se trata de una celosía de cuadrados coronada por paneles de vidrio y soportada por ‘vigas en cajón’ de gran formato cuya sección crece de cara inferior a cara superior. Los pasajeros podrán ver el cielo a través de una membrana ultra-fina. En el interior del recubrimiento del techo existen instalaciones que permiten cambiar los efectos de color, matiz y óptica de la luz. El frente acristalado y el techo con luz indirecta subrayan el típico carácter holandés de la terminal y evocan las llanuras y los cielos nubosos de la Edad Dorada de la pintura holandesa.

+ info

COAM


Usuario:
Contraseña:

Si no recuerdas tu contraseña, pincha aquí.
Si no estás dado de alta, pincha aquí.

COAM


Email
Contraseña


COAM


COAM, Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid


El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) es la corporación de derecho público que representa y defiende los intereses profesionales de los arquitectos de Madrid y salvaguarda los valores culturales y medioambientales de la Arquitectura en beneficio de la sociedad.


COAM


PORTAL DE EMPLEO COAM


Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.

Disculpen las molestias.