BÚSQUEDA
PROGRAMACIÓN
Histórico 2022Hasta final del 2022
Sólo el mes de Mayo
CURSOS RELACIONADOS
ÁREAS FORMACIÓN
Todos los cursosArquitectura Especializada
Arte, sociología, diseño
Construcción y Estructuras
Construcción y Tecnología Arquitectónica
Economía, Legal, Gestión
Eficiencia Energética e Instalaciones
Empresa
Idiomas
Inmobiliaria
Rehabilitación
Taller
Urbanismo y Paisajismo
Valoraciones Peritaciones
1. Introducción/ actualización de la profesión
2. Licencias y normativa
3. Arquitectura digital. Herramientas informáticas
4. Área Inmobiliaria y urbanismo
5. Tecnología de la construcción
6. Conservación, intervención y rehabilitación del patrimonio
7. Arquitectura, Sociedad y Convenios
Especialidades
Masteres
Aplazamiento del pago de IVA: cómo hacerlo. Nuevo impulso al emprendimiento e internacionalización: Ley 14/2013
LUGAR
Auditorio - 2ª planta |
DÍAS 12 de Diciembre de 2013 |
HORARIO 18:00 - 20:00 |
ASISTENTES Máximo: 110 / Mínimo: 1 / Inscritos: 51 |
Si el número de asistentes superase el aforo de la sala, se habilitarán salas contiguas para su seguimiento mediante un sistema audiovisual. |
El pasado 28 de septiembre de 2.013, se publicó en el BOE la Ley 14/2013 de 27 de septiembre de apoyo a los emprendedores y su internacionalización.
En esta Ley, se recogen modificaciones en el ámbito de la legislación Laboral y de Seguridad social, teniendo como principal objetivo incentivar la actitud emprendedora, completando las medidas ya aprobadas en el RDL 4/2013 de 22 de febrero y la Ley 11/2013 de 26 de julio, ambas de apoyo al emprendedor y de estímulo al crecimiento y a la creación de empleo.
Por otro lado, en base a la citada ley de apoyo a los emprendedores y su internacionalización, entra en vigor el esperadísimo criterio de caja para las operaciones realizadas a partir de 1 de enero de 2014 que encuentra su desarrollo reglamentario en el RD 828/2013 de 25 de octubre, en el que se incluye una modificación del Reglamento de IVA que, en ciertos supuestos, permite aplazar el pago del impuesto en caso de facturas impagadas de clientes o deudores hasta que las mismas se hayan cobrado efectivamente. El nuevo procedimiento, denominado “régimen especial del criterio de caja”, debe solicitarse antes de 1 de enero de 2014 por las empresas y profesionales con ingresos anuales inferiores a 2 millones de euros en el ejercicio anterior (2012) que deseen acogerse a este nuevo régimen.
Recepción asistentes 17:45 - 18:00
Apertura jornada 18:00 - 18.05
- Javier González Herráez - Tesorero COAM
Primera mesa: Ley de Apoyo a los Emprendedores y su Internacionalización
Presentación 18:05 - 18:10
- Carlos Arranz Ayuso - Socio APSE. Asesoría Laboral de los colegiados COAM
Intervención 18:10 - 18:45
- Iñaki Ortega - Gerente de Madrid Emprende
Coloquio y preguntas 18.45 – 19.00
Segunda mesa: Nuevo Régimen de IVA
Presentación 19:05 - 19:10
- Pablo Picazo González - Socio AUREN. Asesoría Fiscal e los colegiados COAM
Intervención 19:10 - 19:45
- José Luis Martínez Serrano - Delegado AEAT de Guadalajara
Coloquio y preguntas 19:45 - 20:00