BÚSQUEDA
PROGRAMACIÓN
Histórico 2023Hasta final del 2023
Sólo el mes de Febrero
CURSOS RELACIONADOS
ÁREAS FORMACIÓN
Todos los cursosArquitectura Especializada
Arte, sociología, diseño
Construcción y Estructuras
Construcción y Tecnología Arquitectónica
Economía, Legal, Gestión
Eficiencia Energética e Instalaciones
Empresa
Idiomas
Inmobiliaria
Rehabilitación
Taller
Urbanismo y Paisajismo
Valoraciones Peritaciones
1. Introducción/ actualización de la profesión
2. Licencias y normativa
3. Arquitectura digital. Herramientas informáticas
4. Área Inmobiliaria y urbanismo
5. Tecnología de la construcción
6. Conservación, intervención y rehabilitación del patrimonio
7. Arquitectura, Sociedad y Convenios
Especialidades
Masteres

LUGAR
Salón de actos (Planta Jardín) |
DÍAS 03 de Marzo de 2015 |
HORARIO 10:00 - 13:30 |
ASISTENTES Máximo: 250 / Mínimo: 0 / Inscritos: 113 |
Si el número de asistentes superase el aforo de la sala, se habilitarán salas contiguas para su seguimiento mediante un sistema audiovisual. |
El pasado 29 de marzo de 2014 se publicó en el BOE el Real Decreto 163/2014, por el que se crea el registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono.
Este Real Decreto, persigue sensibilizar e incentivar a la sociedad en su conjunto en la lucha contra el cambio climático con el fin de lograr una economía baja en carbono, dando respuesta al compromiso creciente que tanto entidades públicas como privadas han venido mostrando en los últimos años en relación con la reducción de emisiones de GEI.
Para ello, se establecen una serie de medidas destinadas a facilitar y fomentar el cálculo de la huella de carbono, su reducción y compensación mediante absorciones de CO2.
El Real Decreto indicado se alinea con la Directiva 2012/27/UE, igualmente con el Real Decreto que lo transponga, relativa a la eficiencia energética y en lo referente a auditorías energéticas, dado que la información requerida a las empresas afectadas puede servir directamente para la evaluación de la huella de carbono de la organización.
En esta jornada se presentarán los documentos de apoyo que se pueden utilizar para la medición de la huella de carbono y de las absorciones, que se mantendrán permanentemente actualizados por la Oficina Española de Cambio Climático del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, conforme a los criterios técnicos suministrados por las mejores técnicas disponibles.
Se pretende orientar a los técnicos para que sepamos calcular la huella de carbono que dejan los diversos sectores entre ellos el de la edificación.
Apertura de la jornada 10:00 – 10:45
- José Antonio Granero Ramírez
Decano del COAM - Susana Magro Andrade *
Directora General Oficina Española Cambio Climático, MAGRAMA
Jornada
- Jesus Abadia – Experto en Cambio Climático y Sostenibilidad Cálculo de la huella de carbono 10:45 - 11:15
- Sergi López-Grado - Arquitecto Ayuntamiento de L’Hospitalet
El Indicador de la Huella de Carbono en las solicitudes de Licencia de Obra Mayor de la Ciudad de L’Hospitalet, en Barcelona 11:15 - 11:45 - Mariluz Baldasano y Mireya Reguart. - Arquitectas socias de ASA Plataforma arCo2.
Aplicación informática para el cálculo de la huella de carbono 11:45 – 12:15 - Enrique Bailly-Bailliere Durán – MAGRAMA, Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
El registro del cálculo de la huella de carbono. Compra de emisiones de CO2 2015 12:15 – 12:45
Coloquio 12:45 - 13:30