Consulta la oferta formativa del IFC COAM para junio

Fecha: 22/05/2025

Consulta los próximos cursos del IFC COAM con los que sus alumnos, ya sean colegiados o precolegiados COAM o no, podrán ponerse al día de las últimas novedades del sector.

 

Junio está a punto de empezar. Por ello, recopilamos las formaciones que el Instituto de Formación Continua COAM tiene preparadas para el mes de junio. Desglosamos los cursos para este mes e introducimos sus temáticas y características.

Curso de Coliving | Flexible y a tu ritmo
El IFC COAM y Modelandum colaboran para desarrollar este curso debido a la tendencia emergente en el mercado inmobiliario europeo del Flex Living. Con esta formación, el alumno aprenderá a construir un modelo financiero para Coliving. Un nuevo "asset class" muy interesante. Tras construir este modelo paso a paso, se dotará de los conocimientos necesarios para analizar este tipo de activo desde el punto de vista del promotor inmobiliario, el operador de este tipo de activos con sus correspondientes indicadores de negocio y retornos. Este curso lo impartimos en colaboración con David Serrano, del equipo de Juan Velayos (JV20), expertos en real estate y en este tipo de activos.

Experto en Home Staging | Flexible y a tu ritmo
El IFC COAM y la Escuela Madrileña de Decoración ofrecen esta formación para dotar al alumno del conocimiento necesario para realizar propuestas de Home Staging sobre los espacios para mejorarlos (viviendas vacías, habitadas, habitadas y amuebladas y pisos de herencia, entre otros). El Home Staging consiste en preparar un inmueble para su comercialización en el mercado inmobiliario, ya sea de alquiler o de compraventa. Su objetivo es obtener un cambio positivo en la presentación de la vivienda, a fin de hacerla más atractiva para compradores e inquilinos potenciales.

Curso práctico en Tramitación de Licencias y Declaraciones Responsables en Madrid (OLDRUAM 6/2022) | Del 2 al 9 de junio
Este curso tiene el objetivo de aprender a dominar la tramitación de licencias urbanísticas y declaraciones responsables según la Ordenanza 6/2022 del Ayuntamiento de Madrid; es decir, dotará a los participantes de un conocimiento claro y práctico del marco normativo, los procedimientos y herramientas establecidos por la Ordenanza 6/2022 del Ayuntamiento de Madrid para la tramitación de licencias urbanísticas y declaraciones responsables. Se celebrará en modalidad streaming a través de la plataforma de aprendizaje del Instituto de Formación Continua COAM.

Jornada - Build to Rent. Del Producto a la experiencia | 3 de junio
El IFC COAM y la empresa Real Estate Business School (REBS) ofrecen una masterclass en la que se abordarán los principios estratégicos del modelo Build To Rent, haciendo una revisión de todo el ciclo completo del negocio, desde la concepción del producto inmobiliario, hasta la experiencia del cliente final. Se explorarán estrategias prácticas para captar clientes y generar negocio. Se impartirá en modalidad streaming y en presencial.

Jornada - De la Arquitectura al entorno virtual: Unreal Engine y VR como futuro profesional para arquitectos | 4 de junio
El IFC COAM y The Factory School explorarán nuevas oportunidades profesionales para arquitectos a través del uso de Unreal Engine. En esta sesión, se profundizará en otros sectores –más allá de la arquitectura y la inmobiliaria– donde los arquitectos pueden aplicar su conocimiento en diseño, modelado y visualización hiperrealista. Además, durante esta sesión os informaremos sobre la próxima formación sobre Realidad Virtual que se lanzará desde el COAM para el próximo curso académico: Máster Realidad Virtual con Unreal Engine 5 para arquitectura + Inteligencia Artificial.

Generación de plusvalías en suelo urbano: el nuevo marco normativo de la ley del suelo en Madrid | Del 10 al 19 de junio
Este curso busca dotar al arquitecto del conocimiento técnico y herramientas necesarias para poder analizar y profundizar en las posibilidades que ofrecen las recientes modificaciones de la Ley del Suelo de Madrid, nuevos usos, etc. Se celebrará en modalidad streaming a través de la plataforma de aprendizaje del Instituto de Formación Continua COAM.

Jornada - Edificio Pirita. Taller práctico y caso de éxito de la nueva EPBD y CTE BD-SA. Oportunidad e innovación | 11 de junio
El IFC COAM y Ecómetro Mediciones dan a conocer el edificio Pirita de la promotora Distrito Natural como caso de Éxito al cumplimiento de los nuevos requerimientos de la nueva directiva de eficiencia energética EPBD y su transposición a España dentro del nuevo apartado del CTE DB-SA. La sesión se realiza en formato streaming.

Jornada - Diseño sostenible y soluciones tecnológicas para el diseño urbano. Sistemas de Drenaje Sostenible (SUDS) | 18 de junio
En el actual contexto de cambio climático, las ciudades se enfrentan a desafíos cada vez más urgentes. Se debe avanzar hacia modelos que cumplan con los objetivos de descarbonización, mejoren la gestión integral del agua y reduzcan el consumo energético. En este contexto, Breinco muestra no solo cómo diseñar un pavimento permeable, sino también por qué apostar por este tipo de soluciones conlleva múltiples beneficios a nuestras ciudades. Esta sesión, que se realizará en formato online (streaming) y presencial, está dirigida a arquitectos, urbanistas, diseñadores y prescriptores.

Comunicación en la arquitectura: cómo hablar en público con eficacia | Del 12 al 19 de junio
El IFC COAM, en colaboración el Instituto de Comunicación Empresarial (ICE), ofrece claves prácticas comunicativas que, aplicadas a diferentes intervenciones orales, suponen una notable mejora para alcanzar la excelencia en comunicación. Se abordan claves de creación y organización de los mensajes, comunicación no verbal y voz. Se realizan prácticas individuales de intervención oral.

Jornada – Confort Acústico: una visión innovadora | 18 de junio
El IFC COAM y Espacio Aretha organizan esta sesión con el objetivo fomentar la cultura sobre la importancia del correcto acondicionamiento acústico en los espacios y su impacto en el confort y bienestar de los usuarios. Durante la jornada, que se celebrará en modalidad presencial, se analizarán soluciones innovadoras con variedad de materiales, texturas y formas, transmitiendo la importancia de la acústica en la salud y bienestar de las personas, así como en la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.

Jornada de clausura del Plan de Formación Especializada en Diseño Universal y Accesibilidad en el Entorno Construido (edición 2025) | 23 de junio
Esta jornada pondrá el broche final a la última edición de este plan formativo, realizado en colaboración con Fundación ONCE, favoreciendo el encuentro profesional entre todos los alumnos que han participado en él. Durante esta jornada, contaremos con varias ponencias especializadas y también se presentará una selección de los trabajos de accesibilidad realizados por los alumnos durante su formación. Además, se realizará la entrega de los diplomas a todos los alumnos asistentes. Se celebrará en modalidad presencial y streaming.

Arquitecturas domésticas: estrategias de proyecto y rehabilitación | Del 30 de junio al 16 de julio
La manera en que se organiza el espacio doméstico incide directamente en la vida cotidiana de sus habitantes. Este curso propone una aproximación crítica y operativa a la intervención en espacios domésticas existentes con el domésticos existentes, con el objetivo de explorar nuevas formas de organización espacial que respondan de manera más adecuada a los contextos sociales, económicos y culturales actuales. Aún no se ha abierto el plazo de inscripción, pero puedes anotarte en nuestra lista de espera.

La oferta formativa continua en julio Como avance del mes destacamos la sexta edición del curso online Revit Arquitectura + Inteligencia Artificial. Con esta formación, impartida en colaboración con The Factory School, se busca que los alumnos entren de lleno en la dinámica real de trabajo profesional en proyectos BIM de Arquitectura, aprendiendo a modelar un proyecto BIM con Revit Architecture  desde cero e interpretando con lógica y criterio cada uno de sus fases de desarrollo. El IFC COAM también oferta Arquitectura y Origami. Aplicación en la investigación arquitectónica para iniciarse en los pliegues fundamentales y desarrollaremos ejemplos prácticos que nos permitan investigar en las complejas relaciones espaciales que el papel ayuda a crear, obteniendo una gran variedad de superficies de geometría variable que son posibles en papel, pero difícilmente reproducibles en otros materiales.

 

El botón no siempre va salir está destinado al apartado de agenda COAM

SECCIÓN LOGOTIPOS (QUIZÁS NINGUNA NOTICIA TENGA AHORA LOGOTIPOS PERO HAY QUE DEJAR UNA SECCIÓN O CAMPO PERSONALIZADO, DONDE A FUTURO SE PUEDAN METER)

Compartir