Metrovacesa y el COAM exponen las propuestas para rehabilitar la antigua fábrica de Clesa

Fecha: 01/06/2023

Metrovacesa y el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) celebraron el pasado jueves, 21 de enero, la entrega de premios a los ganadores del concurso para la rehabilitación de la antigua fábrica de Clesa en Madrid, fallado el pasado mes de noviembre, e inauguraron la exposición de todas las propuestas presentadas a concurso.

Durante el acto, explicaron sus proyectos los tres equipos galardonados con el primer premio: Pedro Pitarch Alonso, Patricia Fernández García y el equipo formado por Adrián Martínez Muñoz y Pablo Izaga González. Además de estos premios, el Jurado del concurso reconoció con mención especial la propuesta de Alfredo Baladrón Carrizo.
 
La presentación permitió conocer algunos de los posibles nuevos usos de este complejo industrial, ahora en desuso, con proyectos comprometidos con el desarrollo sostenible que hacen posible la conservación de elementos destacados del patrimonio histórico de Madrid. La rehabilitación del edificio y la completa renovación de la parcela industrial en que se inserta forman parte de la nueva ordenación del ámbito contemplada por el planeamiento que tramita el Ayuntamiento de Madrid. Metrovacesa invertirá más de treinta millones de euros en la creación de esta nueva área de calidad urbanística y arquitectónica, orientada a un desarrollo sostenible de la ciudad,
 
Durante el acto el director general de Metrovacesa, Carlos García León, señaló que la “decidida apuesta de Metrovacesa por la rehabilitación y regeneración urbanas encuentran en el antiguo complejo industrial de Clesa una oportunidad inmejorable para transformar un entorno abandonado en un lugar de convivencia pública”. Por su parte, el decano del COAM, José María Ezquiaga Domínguez, destacó la colaboración entre empresa privada y administraciones públicas, señalando que “la sensibilidad por la conservación del Patrimonio y la viabilidad empresarial no tienen por qué ser incompatibles, y este proyecto es un ejemplo de ello”.
 
Como punto final del acto, se dio paso a la inauguración de la exposición resultante del citado concurso, donde se expondrán los paneles de los ochenta proyectos presentados al concurso, material audiovisual de la fábrica Clesa y tres fotografías de gran formato del estado actual del edificio realizadas por José María Ballester, Premio Nacional de Fotografía.

El botón no siempre va salir está destinado al apartado de agenda COAM

SECCIÓN LOGOTIPOS (QUIZÁS NINGUNA NOTICIA TENGA AHORA LOGOTIPOS PERO HAY QUE DEJAR UNA SECCIÓN O CAMPO PERSONALIZADO, DONDE A FUTURO SE PUEDAN METER)

Compartir