09/06/2025 - 19:00h - Sala Triangular, 3ª planta COAM
Continuamos el ciclo<35 con el segundo de los tres debates de este tercer acto, en el que los invitados reflexionarán sobre la situación de la arquitectura joven en nuestro país. A través del contraste entre tres prácticas con sede en Madrid y tres con sede fuera de la capital, buscamos ofrecer una visión más amplia y transversal del panorama actual.
En esta segunda sesión, exploraremos la relación entre tecnología y artesanía, no como polos opuestos, sino como estrategias complementarias que permiten abordar la gestión integral de los procesos arquitectónicos. A medida que la arquitectura ha incorporado estándares y exigencias que la globalizan, se ha vuelto imprescindible plantear soluciones específicas que, sin dejar de responder a contornos normales normativos y productivos, permitan preservar el carácter discursivo y personal de cada práctica.
En este debate, con la participación del equipo multidisciplinar reDO y la oficina de arquitectura BeAR, se abordará la práctica arquitectónica desde su dimensión más global hasta su resolución más específica. Se hará hincapié en la metamorfosis de la disciplina a través de la transmisión del conocimiento y en la figura del arquitecto como decodificador de procesos complejos ante los distintos agentes que nos acompañan.
Esta conversación busca reflexionar sobre el equilibrio entre eficiencia y singularidad, el rol del arquitecto como mediador entre múltiples disciplinas y la manera en que la combinación de gestión, especialización, oficios y globalización permiten construir nuevas estéticas contemporáneas ligadas a la situación actual de la profesión
SI / IF pretende dar voz a quienes ya vivieron la experiencia de la incertidumbre y a quienes sus éxitos posteriores han sido considerados como fracasos por una sociedad que defiende un modelo de arquitectx caduco, apoyado en un sistema establecido homogéneo, sin entender la compleja y necesaria variedad de la manifestación arquitectónica.
Participan:
- reDO
- BeAR
Moderan:
Alejandro Caraballo Llorente, Óscar Cruz García, Javier Lázaro Tirado, Pablo Paradinas Sastre
Sala Triangular, 3ª planta COAM - 19:00h
El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) es la corporación de derecho público que representa y defiende los intereses profesionales de los arquitectos de Madrid y salvaguarda los valores culturales y medioambientales de la Arquitectura en beneficio de la sociedad.
Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.
Disculpen las molestias.