Comunicados grupo representantes

Madrid va camino de convertirse en una ciudad impermeable y cada vez más árida y menos habitable para sus vecinos. Aquí se asfaltan hasta los imbornales de las calles y se pavimentan los alcorques de nuestros árboles.

Empezamos un nuevo curso, y lo hacemos con mucha ilusión, dispuestos a seguir colaborando en la mejora permanente de nuestra casa y de los servicios que necesitamos para desarrollar la profesión.

La Ley 9/2022 de 14 de junio, de Calidad de la Arquitectura, nos recuerda algo esencial: la arquitectura no es solo diseño y construcción; es la esencia de nuestra identidad cultural, el motor de nuestra calidad de vida, el protector de nuestro bienestar y salud, el cimiento de la cohesión social y la espada contra el cambio climático

Una tendencia de la época es olvidar lo importante y centrarse en lo secundario. Así se puede evitar tener que enfrentar lo primero, más difícil...si bien es cierto que lo segundo tampoco se enfrenta: es mero discurso y muchas veces mero oportunismo.

Aunque realmente el verano no finaliza hasta dentro de tres semanas, por desgracia, sí lo ha hecho el periodo vacacional para la inmensa mayoría de los españoles. El comienzo de septiembre marca la vuelta generalizada al trabajo y, como no podía ser menos, esto también ocurre en el COAM.

Comenzamos el curso y desde NEXO no nos resignamos a cambiar un COAM caduco y que no afronta el deterioro de la profesión y la irrelevancia en el diseño de nuestro futuro Madrid. Tumbados en la arena, tomándonos un tinto de verano o paseando por la montaña nuestro cerebro no descansa. Es más, dispone de una calma muy adecuada para hacer balance de lo hecho y de lo aún pendiente.

Parece que el famoso eslogan de hace un tiempo, que sería tan bien para vender hamburguesas de calidad menos que justita, se ha quedado anclado en las mentes de los responsables urbanos de nuestras ciudades.

Crisis económica y falta de proyectos: La crisis económica, como la que se vivió en España durante la década de 2000, puede reducir la demanda de nuevos proyectos de construcción, lo que afecta negativamente a los arquitectos al disminuir las oportunidades de trabajo.