Las Tarifas de Honorarios establecían que los que correspondían a un Anteproyecto eran el 20% de los honorarios totales de proyecto y ejecución. Pues bien: los arquitectos los regalamos. En cada concurso los arquitectos trabajamos gratis. Buscamos la mejor idea o la más atrayente a los ojos del cliente. La desarrollamos para hacerla consistente. La adecuamos a las normas en vigor o a los últimos avances tecnológicos. La representamos con mimo y la presentamos con esperanza. O con desesperación.
El papel de los arquitectos en el campo de la Rehabilitación es fundamental para una renovación del parque edificatorio con visión integral de calidad. Esa necesidad de su regeneración, adaptándolo a los estándares actuales de sostenibilidad y eficiencia, es absolutamente necesaria y amplía un campo de indudable futuro para nuestra profesión.
Acaba de inaugurarse el aberrante polideportivo de la Cebada en la plaza de La Latina. Una triste historia sobre la que vale la pena reflexionar.
El pasado 24 de octubre, en la sesión de la Junta de Representantes ordinaria, +humanA presentó y consiguió la aprobación de las siguientes TRES propuestas:
Procurando ser útiles a los Colegiados, hemos intentado mejorar, mediante una de nuestras propuestas realizadas en la pasada Junta de Representantes Ordinaria, su seguridad jurídica respecto a los actos y acuerdos de la Junta de Gobierno.
Como todos ya sabéis nuestro grupo A4C defendió y propuso una iniciativa inexistente y muy necesaria en el COAM, la Plataforma AIRE COAM (Architects in Real Estate COAM), aprobada por unanimidad en Junta de Representantes el 25/3/2021, y posteriormente en Junta de Gobierno.
Los nuevos aires traen viejos aromas que ya pensábamos esparcidos por tierras lejanas y nos encontramos con que sigue oliendo regulinchi en Dinamarca. A algunos ya nos daba en la nariz, porque por mucho perfume que uses, por caro que digas que tú que es, si en el fondo no hay una limpieza ejemplar, pues la cosa canta.
El COAM considera que la recuperación de unas Tarifas Mínimas de los Honorarios de los Arquitectos en el ejercicio de su profesión es conveniente y posible. Por ello, llevará adelante cuantas iniciativas sean adecuadas a la consecución de tal fin y estén a su alcance para conseguir la modificación en ese sentido de la legislación vigente.
El mes de octubre tiene señaladas dos importantes "celebraciones urbanísticas", el Día Mundial del Hábitat (3 de octubre) y el Dia Mundial de las Ciudades (31 de octubre). Con esos motivos, dentro del programa de ONU Hábitat, se ha promovido desde el COAM juntamente con la CSCAE, la reunión del grupo de trabajo ciudad y territorio con dos contenidos diferenciados, el justo acceso a la vivienda, a celebrar el próximo día 25, y la presentación de la plataforma de vivienda Affordable Housing Activation, prevista para el día 26 de este mes.
Semana a semana, seguimos asistiendo con una mezcla de asombro e indignación a un desfile de políticos que utilizan nuestro colegio para blanquear todas sus medidas contra nuestra profesión.