Comunicados grupo representantes

Barrios enteros construidos en los cauces de los ríos y barrancos y sin que haya obras hidráulicas de control ni desvío de las avenidas. Ciudades impermeables que impiden un ciclo más natural del agua. Falta de una articulación más amable entre lo construido y lo natural. Viviendas de mediocre calidad constructiva muchas de las cuales no aguantaron el embate. Si al menos fueran palafíticas en las zonas inundables; pero no: sótano, baja y primera, que se han convertido en verdaderas ratoneras.

El COAM no tiene futuro si no conecta con los intereses profesionales de multitud de compañeros y compañeras que, o abandonan el Colegio, o bien lo perciben como el mal necesario sin otra función que la obligatoriedad del visado.

Acompáñanos el próximo jueves 24 de octubre a partir de las 19.00. Tendremos una fiesta para dar a conocer el trabajo que estamos haciendo y sobre todo para hablar de lo mucho que nos falta por hacer.

El COAM no tiene futuro si no conecta con los intereses profesionales de multitud de arquitectos que, o abandonan el Colegio, o bien lo perciben como el mal necesario sin otra función que la obligatoriedad del visado.

El viernes 4 de octubre arranca la Semana Internacional de la Arquitectura. En esta XXI edición, Perú y Lima son el país y la ciudad invitados, por lo que la Embajada de Perú en España y el Colegio de Arquitectos de Perú-Regional Lima se suman como organizadores este 2024.

El FIN PRINCIPAL DEL COAM es la defensa de los intereses de sus colegiados. Produce mucho estupor y una gran desafección comprobar cómo se pierden oportunidades de oro para volver a establecer un vínculo con una institución que abandona a su suerte a aquellos que la sostienen con sus cuotas.

Desde hace muchos años, el ayuntamiento de nuestra capital no nos trata a los arquitectos como sus colaboradores indispensables para la construcción y rehabilitación de la ciudad, ni para el diseño del paisaje y los espacios urbanos.

"Creo que hablo en nombre de muchos otros arquitectos con las palabras que vienen a continuación. Vaya por delante que, soy el primero que reconoce que la sociedad no nos ha entendido ni valorado, en gran parte, por nuestra propia culpa.