Comunicados grupo representantes

HONORARIOS y CONCURSOS
En Madrid batimos todos los récords en la degradación de nuestra profesión.
Nunca se habían remunerado los honorarios por la elaboración de un proyecto público por debajo del 1% del P.E.M.
En el año 2023 se licitaron 4 Institutos de Educación secundaria en la CAM con PEM ́s cercanos a los 7 Mill. € . El precio de licitación era del 1,5% sobre el PEM. Se adjudicaron con más de un 40% de baja económica ¡Récord español!

Han finalizado los dos primeros años de trabajo de la actual Junta de Gobierno, de la que Nuevo COAM participa por primera vez. Destacamos en este tiempo la estabilidad institucional que el COAM necesitaba, la creciente presencia del Colegio en los medios de comunicación como institución de referencia y la actividad cultural y técnica en nuestra sede.

El pasado 21 de mayo asistimos a una Junta de Representantes Extraordinaria convocada por la Junta de Gobierno. En ella se proponía aprobar la novación de un contrato de préstamo entre el COAM y la Fundación Arquitectura COAM, realizar aportaciones extraordinarias del Colegio a la Fundación y elevar a público todo lo anterior.

Hace algo más de 1 años que Hugo Rafael Chavez Frías murió y su programa estrella, Aló Presidente, dejó un hueco en la parrilla televisiva de los domingos. Empezaba a eso de las 11:00 AM y no tenia horario de finalización fijo, pero solía durar no menos de 6 horas.

“La exposición prolongada al ruido puede afectar de distintas formas a la salud, produciendo molestias, trastornos del sueño, efectos perjudiciales en los sistemas cardiovascular y metabólico, y deficiencias cognitivas en los niños. Los datos actuales permiten deducir que el ruido ambiental es una de las causas que provocan 48 000 nuevos casos de cardiopatía isquémica al año, así como 12 000 muertes prematuras. También se calcula que 22 millones de personas sufren molestias crónicas importantes y que 6,5 millones de personas padecen alteraciones del sueño graves y crónicas. Como consecuencia del ruido de las aeronaves, calculamos que 12 500 niños en edad escolar tienen problemas con la lectura.

¿Alguien sabe cuál es el estado de la profesión? ¿Cuántos arquitect@s en Madrid tienen estudio propio o trabajan por cuenta ajena? ¿Cuántos sobreviven sin necesidad de estar colegiados y visar proyectos? ¿Las grandes consultoras y estudios colegian a sus arquitectos empleados?

Felicitamos a nuestros compañeros de SUMA, Elena Orte y Guillermo Sevillano, arquitectos madrileños que acaban de recibir el premio Mies emergentes, de la Fundación Mies Van der Rohe y la Comisión europea.

La semana que viene el Colegio aprobará aportar una donación por importe de 1.200.000 € a la Fundación que lleva su nombre, para que esa Fundación devuelva al Colegio una deuda que contrajo con él y que asciende a esa misma cantidad.

No lo decimos nosotros, es un apelativo popular que surge de la leyenda de que San Isidro, cuando sólo era Isidro el labrador, se tumbaba yrezaba ylos ángeles labraban los campos yle hacían el trabajo.

Hace 2 años el grupo NEXO COAM comenzó a denunciar el alarmante abandono de la arquitectura pública por parte de las administraciones madrileñas, y la desaparición del debate arquitectónico de nuestro colectivo, expulsado por la falta de concursos de ideas.