Comunicados grupo representantes

El sector inmobiliario ha comenzado un aumento importante de la nueva promoción desde las grandes promotoras y este será acompanado por la promoción mediana y privada.
En este sentido ya hay un crecimiento de visado significativo .

Hace unas semanas, en plena crisis independentista, el Colegio de Arquitectos de Cataluña, por boca/firma de su Decano, D. Lluis Comerón, se posicionó a favor del referéndum ilegal cometiendo, a juicio de nuestro grupo, un doble error: identificar sus opiniones personales, muy respetables, con las de la institución que dirige, despreciando así las diversas sensibilidades de sus compañeros colegiados; y “meter” en política (defendiendo una ilegalidad) a un Colegio Profesional que, por su propia naturaleza, solo debería dedicarse a los temas que le competen, en defensa de su profesión y los intereses de sus colegiados.

En diciembre de 2015 Procoam solicitó a la Junta de Gobierno que realizara las gestiones necesarias ante los diferentes ayuntamientos y organismos públicos para que sus servicios técnicos, garantizaran el cumplimiento y la aplicación de la LOE en la tramitación de sus expedientes.

Han pasado casi dos años y seguimos observando con preocupación cómo esta propuesta no ha conseguido solucionar el problema; se siguen concediendo licencias urbanísticas en materias que afectan a las competencias exclusivas de los arquitectos (grupo A de la LOE) con proyectos de ejecución de otros técnicos, principalmente arquitectos técnicos, ingenieros de la edificación, ingenieros industriales y de caminos. También se ha podido constatar como proyectos firmados por arquitecto en uso de las competencias reconocidas por la LOE, (como pueda ser el de electricidad en un edificio), no son admitidos en determinados organismos, como la Comunidad de Madrid.

Como sabéis en la Junta de Representantes del pasado mes de octubre se aprobó nuestra propuesta para crear un espacio compartido y colectivo (Coworking) en la sede del COAM. En el presupuesto de 2018 ya hay prevista una partida para su implantación, pero hay que hacerlo, y que se concrete cuanto antes aprovechando la ocasión.
Como es habitual en nuestro grupo ADN COAM consideramos que si el COAM es de todos, DEBE PA RTICIPAR TODO EL COLECTIVO.

15/11/2017

//

RENOVACIÓN OTRA COSA

Estimados amigos y compañeros.

El pasado 30 de octubre fuimos convocados a la primera Junta de Representantes ordinaria con un orden del día cuyos puntos fueron
propuestos por los distintos grupos de representantes >.

Cuando se aprobaron los estatutos, la obligatoriedad de convocar dos juntas ordinarias, además de las monográficas para aprobar presupuesto
y sancionar cuentas. Lo consideramos procedente pues no deja de ser una oportunidad para abrir aquellos debates de interés para el ejercicio
de la profesión y toma de acuerdos, si procede.

Hace unos días se ha publicado en la Web del COAM la encuesta sobre el plazo de resolución de las licencias urbanísticas en los Municipios de la Comunidad de Madrid.

De los datos obtenidos en la encuesta se puede destacar que el plazo de resolución de los expedientes, tanto de obra nueva, rehabilitación o actividad, es superior a 6 meses en más del 50% de los casos.

En la actuación de una entidad local en la que debería primar en interés de la sociedad esto supone una gran inconveniente para los arquitectos y para nuestros clientes, suponiendo uno de los elementos que más incertidumbre aportan a una operación inmobiliaria (construcción o rehabilitación de un edificio o inicio y apertura de un negocio) que puede llevar a su inviabilidad con lo que ello supone de inversión perdida y de honorarios dejados de cobrar.

“Lo que nos interesa a los arquitectos” podría ser el titular resumen de la Junta de Representantes celebrada esta semana. Se aprobaron muchas propuestas, y con amplias mayorías, cuyo contenido está dirigido claramente al ejercicio profesional y a que el COAM ponga los medios a su alcance para colaborar con arquitectos y arquitectas en su ejercicio laboral.

- Creación de espacio compartido y colectivo (Coworking) en la sede del COAM
- Impulsar, difundir y dotar de estructura y medios económicos a la Institución de Mediación (MEDIACOAM)
- Transparencia colegial y derecho de los colegiados a conocer los asuntos colegiales
- Reglamento para voto telemático, que establezca claramente las mínimas garantías que debe cumplir el procedimiento
- Organizar un debate en el COAM en que se invite a todos los candidatos a la Presidencia del CSCAE a explicar su programa

A lo largo del mes de noviembre se van a elaborar y consensuar con los grupos de representantes los Presupuestos del COAM para el año 2018. Más allá de la frialdad de los números es un proceso muy importante en el que se fijan las principales líneas de actuación de nuestro Colegio para los próximos doce meses y por ello es muy de agradecer la iniciativa de la Junta de Gobierno de abrirse a las sugerencias de todos los colegiados, invitando a su participación en el Plan de Actuación 2018 (cuyo plazo quizá podría ampliarse):

La cooperativa de consumo Jordi Capell fundada en 1977 por los arquitectos barceloneses cuenta con 20.000 socios y ofrece artículos de librería, papelería diseño e informática. Realiza la venta en tienda física, web y telefónica, dando servicio en Cataluña e Islas Baleares.

Los arquitectos y arquitectas de Madrid constituimos un colectivo muy numeroso – unos 10.000 – y contamos con la ventaja logística de encontrarnos concentrados en un área relativamente pequeña.