Comunicados grupo representantes

Esta es la primera Junta de Representantes convocada según Artº 26 de nuevos Estatutos del COAM.

De acuerdo con ellos se convocarán 4 sesiones al año, una en mayo para la memoria del ejercicio y otra en diciembre para aprobar el proyecto de presupuesto del ejercicio siguiente, ambas con carácter monográfico, cuyo orden del día será realizado por la Junta de Gobierno, sin admitir puntos de los representantes.

16/10/2017

//

RENOVACIÓN OTRA COSA

Queridos compañeros:

El día 30 de este mes la Junta de Gobierno ha convocado Junta de Representantes ordinaria, según establece el artículo 26 de los estatutos aprobados el 14 de diciembre de 2016 con entrada en vigor el 28 de agosto de 2017, tras su publicación en el BOCAM.

En esta convocatoria y en las que se realicen en el futuro en los meses de marzo y octubre los colegiados podremos proponer y debatir aquellos asuntos de interés para todos y, en definitiva, para la profesión.

Los arquitectos y arquitectas que desempeñamos la profesión liberal la realizamos habitualmente como trabajadores autónomos. Esto comporta asumir multitud de riesgos y la necesidad de diseñar nuestra vida profesional y personal en función de ellos.

Asuntos tan relevantes como la jubilación, la fiscalidad la responsabilidad patrimonial -nuestra y de nuestros herederos-, los problemas asociados a ser administradores de una sociedad, la morosidad y sus consecuencias, etc… deberían ser conocidos en toda su extensión por todos los que somos autónomos así como deberíamos contar con un asesoramiento claro que prevenga las situaciones complicadas que muchas veces tenemos que afrontar.

¿Cuántas veces ha recurrido la OCAM, concursos de menor interés (por exigencias de solvencia y experiencia), que los dos que la EMVS de Madrid ha convocado recientemente y que han dado lugar a posteriores anulaciones y Correcciones de Pliegos?
¿Qué motivos tienen los máximos responsables del COAM, para haber NEGOCIADO la persistencia de uno de los pliegos a cambio de hacer un pequeñísimo cambio en el otro, y presentar esos resultados como si de una victoria se tratara?

En las pasadas semanas hemos conocido la noticia de que el Ministerio de Fomento tiene la intención de empezar a considerar, en sus concursos de transporte por carretera, bajas “desproporcionadas” o “temerarias” aquellas que sean más de un 8% inferiores a la media de todas las ofertas presentadas (actualmente un 10%).

No es difícil darse cuenta de que BIM es un nuevo acrónimo en boca de todos y que poco a poco va ganando adeptos en esto de la arquitectura.

Muchos hablan de los infinitos beneficios de esta nueva metodología y otros tantos aún se muestran escépticos a lo que esta nos pueda aportar.

Pero más allá de lo que el propio BIM suponga, tenemos que ser conscientes de que la arquitectura y en general, el mundo de la construcción está cambiando y que es indispensable tener la capacidad y voluntad de aprender y adaptarse a lo que la tecnología de este siglo nos ofrece.

15/09/2017

//

RESET

Queridos compañeros,

Retomamos nuestros comunicados quincenales con un objetivo prioritario: dar voz a todos los colegiados. Estos
últimos días hemos recibido numerosas quejas respecto a las condiciones de solvencia de algunos concursos públicos de vivienda, condiciones que injustificadamente excluyen al recién colegiado, pero también a todos los arquitectos con experiencia que han tenido que reducir a mínimos su actividad en los últimos años a causa de una crisis económica en el sector de la construcción sin precedentes.

Una de las funciones claves del Colegio, y que lo será más aún en los próximos años, es la de contribuir y facilitar la formación continua de los arquitectos y las arquitectas.

El reciente curso de ITE e IEE impartido en el Instituto de Formación ha evidenciado que los cursos pueden ser más baratos. Este ha costado solo 60 euros por alumno.