Comunicados grupo representantes

01/11/2018

//

RENOVACIÓN OTRA COSA

Queremos manifestar nuestro desacuerdo con el artículo de EL CONFIDENCIAL, del 14 10 18,
“La torre que arruina las vistas de media ciudad”, refiriéndose la TORRE DE VALENCIA, que intenta socavar la valía (desprestigiarle es imposible) de uno de los arquitectos más importantes de nuestra Arquitectura, FRANCISCO JAVIER CARVAJAL FERRER, insinuando vinculaciones políticas para culpabilizarle de un “error arquitectónico” –según el articulista ‐ en la interacción visual del edificio con la Puerta de Alcalá. Este subjetivo juicio de valor, no hay ciudad que lo resista. Incluso la “GUÍA DE ARQUITECTURA DE MADRID DEL COAM Y EL AYUNTAMIENTO” ni se lo planteó, limitándose a testimoniarlo en su portada.

DISCURSO POLÍTICO

Nos acercamos al Colegio con tiempo para coger un buen sitio, queríamos escuchar y también poder disfrutar de las proyecciones…

Lo que no podíamos imaginar de ningún modo, era que se nos obligara a digerir un mitin de propaganda a cargo de la alcaldesa y adornado además con algún que otro power point.

Quizá el mayor problema con el que contemos los arquitectos sea la presión a la baja de nuestras remuneraciones. Ello va en paralelo con el desconocimiento por parte de los clientes del contenido de nuestro trabajo, de nuestras responsabilidades, del verdadero valor de lo que les ofrecemos.

En Procoam pensamos que el COAM puede hacer mucho al respecto. Ya hemos comentado en anteriores comunicados que se debe replantear el debate de la conveniencia de las tarifas mínimas. Las defendemos desde una doble perspectiva, por un lado para posibilitar el mantenimiento de nuestro sector profesional y por otro como garantía al consumidor.

ALGUNAS PROPUESTAS DE ADN COAM

ARCHIVO

1. Reconsiderar los criterios del expurgo del archivo colegial, MANTENIENDO TODOS LOS PROYECTOS DE EJECUCIÓN, y eliminando "...todos aquellos documentos cuyo interés para el Colegio no representan valor alguno documental -documentos de seguridad y salud, certificaciones de andamios, segregaciones y alguna carpeta de expedientes-...", proyecto repetidos, etc..., según lo aprobado en JR de 22/12/2015, donde se acordó INICIAR el contacto con la CM.

Los Colegios Profesionales, que visan trabajos profesionales de sus colegiados, asumen una responsabilidad subsidiaria en los términos establecidos en la Ley 25/2009, de 22 de diciembre –“Ley Ómnibus‐, que dio nueva redacción al artículo 13 de la Ley 2/1974, de 13 de febrero, de Colegios Profesionales.

Ello ha supuesto, que por los Colegios y en concreto por el nuestro, se requiera a los colegiados, aunque anteriormente ya lo venían haciendo‐ un duplicado o copia del trabajo profesional visado para tenerlo en custodia a efectos de los plazos de garantía y de acciones legales de exigencia de responsabilidades en general, y, específicamente, en la edificación, tanto para los colegiados, como hoy día subsidiariamente para el Colegio.

“Los verdaderos milaneses son aquellos que aborreciendo las soporíferas nostalgias formales, tendrán solamente una nostalgia, vivificante, aquella de la antigua virtud creativa, y en nombre de ella conservarán en vida, no las viejas formas muertas, si no las antiguas virtudes creativas, italianas; el antiguo coraje intelectual, italiano; la antigua imaginación, italiana; la antigua grandeza, italiana; de ánimo y de espíritu, para hacer las cosas nuevas y diversas.”

El EGR forma parte de la documentación necesaria, junto con el proyecto, para obtener una licencia de obras, y para que nuestros ayuntamientos ingresen ingentes cantidades de dinero en concepto de fianzas. Esta fianza está calculada conforme a una estimación de cantidad de residuos generados en obra, en base a la superficie construida y el PEM. Toda esta documentación y gestión es responsabilidad del promotor, pero desgraciadamente forma parte de la barra libre en que se ha convertido nuestra profesión, donde cada día una administración nueva nos hace engrosar nuestros expedientes, mientras nuestros honorarios transitan por el sentido contrario.

Como todos los años por estas fechas el COAM celebra la “Semana de la Arquitectura” de la que todos nos sentimos orgullosos. Bien está que el Colegio celebre las altas cumbres de la arquitectura, la calidad de los viejos y los nuevos maestros, que se premie las mejores obras y a los mejores arquitectos… Pero sepamos reconocer que no es para esto para lo que ha de servir un Colegio, o también lo es pero no debe significar su actividad central.

ADN COAM considera que el COAM debe ser de TODOS los arquitectos, y nada mejor para sentir que algo es nuestro que participar en él. Nos gustaría que el COAM fuese una institución ÚTIL, o mejor una familia, donde nos ayudásemos unos a otros en función de nuestra experiencia, tan distinta generalmente en nuestra profesión.

01/10/2018

//

RENOVACIÓN OTRA COSA

El Grupo RENOVACION del COAM se suma al homenaje del compañero D. Francisco Javier Saenz de Oiza con este breve pensamiento sobre quien fue unos de los mejores Arquitectos españoles de todos los tiempos.

“Qué decir de alguien único. Lo primero, en los tiempos que vivimos, que fue adorado por izquierda y derecha.
Y es que la personalidad de este Primer Orden de la Arquitectura fue arrolladora.
Su pasión por la creatividad Arquitectónica y la indagación de la eficacia, que la sustentara pragmáticamente, le emanaba espontáneamente.
Su capacidad de absorción de todas las tendencias y “jugar” con ellas, sin dejarse ninguna, asombrosa, pues era camaleónico.