Comunicados grupo representantes

Llevamos 6 meses desde las elecciones y no vemos cómo se gestionan los temas que de verdad nos afectan a la profesión. En la última Junta de Representantes nuestro grupo propuso y se aprobaron una serie de medidas concretas relativas al deterioro de nuestra profesión. Todas ellas se "estudiarán" pero no se nos convoca a ningún grupo de trabajo que las impulsen.

No acabamos de salir de la crisis financiera anterior y ya estamos sufriendo los embates de la siguiente. Sobrevivir en el sector de la construcción-arquitectura se ha convertido en una tarea titánica en los últimos años. Siempre viviendo peligrosamente sobre la cuerda floja.

Nos alegra poder compartir con los colegiados iniciativas como la Semana de la Construcción lanzada desde MATCOAM recientemente. Innovación e industrialización no están reñidas con la defensa de la figura del arquitecto como demuestra la participación del Grupo Arquitecto de la Casa en la misma.

Las Tarifas de Honorarios establecían que los que correspondían a un Anteproyecto eran el 20% de los honorarios totales de proyecto y ejecución. Pues bien: los arquitectos los regalamos. En cada concurso los arquitectos trabajamos gratis. Buscamos la mejor idea o la más atrayente a los ojos del cliente. La desarrollamos para hacerla consistente. La adecuamos a las normas en vigor o a los últimos avances tecnológicos. La representamos con mimo y la presentamos con esperanza. O con desesperación.

El papel de los arquitectos en el campo de la Rehabilitación es fundamental para una renovación del parque edificatorio con visión integral de calidad. Esa necesidad de su regeneración, adaptándolo a los estándares actuales de sostenibilidad y eficiencia, es absolutamente necesaria y amplía un campo de indudable futuro para nuestra profesión.

Procurando ser útiles a los Colegiados, hemos intentado mejorar, mediante una de nuestras propuestas realizadas en la pasada Junta de Representantes Ordinaria, su seguridad jurídica respecto a los actos y acuerdos de la Junta de Gobierno.

Como todos ya sabéis nuestro grupo A4C defendió y propuso una iniciativa inexistente y muy necesaria en el COAM, la Plataforma AIRE COAM (Architects in Real Estate COAM), aprobada por unanimidad en Junta de Representantes el 25/3/2021, y posteriormente en Junta de Gobierno.

Los nuevos aires traen viejos aromas que ya pensábamos esparcidos por tierras lejanas y nos encontramos con que sigue oliendo regulinchi en Dinamarca. A algunos ya nos daba en la nariz, porque por mucho perfume que uses, por caro que digas que tú que es, si en el fondo no hay una limpieza ejemplar, pues la cosa canta.