10/11/2016 - 05/01/2017 - Planta de acceso COAM
EOI y Fundesarte presentan esta exposición la cual acoge el trabajo de talleres y artesanos, que han resultado ganadores a lo largo de los diez años de los Premios Nacionales de Artesanía.
Con la finalidad de apoyar la artesanía española y contribuir a su puesta en valor se crearon en 2006 los Premios Nacionales de Artesanía. Un galardón impulsado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de la Escuela de Organización Industrial (EOI) y su área de promoción de la artesanía, Fundesarte, que ha llegado a su X aniversario.
La muestra será un reflejo de la diversidad y evolución de estos galardones mediante la obra de sus diez ediciones, que abarcan vertientes tan distintas como la cestería, la fabricación de gaitas, la joyería o la cerámica.
La exposición albergará piezas de los siguientes creadores, ganadores de diferentes categorías en los Premios Nacionales de Artesanía:
- Premio Nacional: Juan Martínez Villacañas-Tito; Majoral; Teixidors; Ceràmica Cumella; Vicente Carrillo; Luziferlamps; Art Antic L’Alcora; Obradoiro de Gaitas Seivane; Vicente Gracia Internacional Art Jewellery; Guarnicionería Dorantes.
- Premio Producto: Javier Vidal; “Nuna” Nuria Conesa Caballero; Joyas de la Raspa; Pablo y Mayaya; Cerámica Artística San Ginés; Luesma Vega; Pisaverde; Mabel Sanz G-O; Idoia Cuesta; Luis Méndez Artesanos.
Sobre Fundesarte
Fundesarte es, desde 1981, la organización de referencia en la promoción y el desarrollo de las empresas artesanas españolas. Su objetivo es la gestión de proyectos para impulsar la innovación en el sector artesano, así como la organización de actividades de promoción, entre las que destacan los Premios Nacionales de Artesanía y los Días Europeos de la Artesanía.
Actualmente Fundesarte forma parte de la Fundación EOI (Escuela de Organización Industrial), entidad adscrita al Ministerio de Industria, Energía y Turismo de España.
El COAM ha aprobado la creación de un Fondo Asistencial Social (FAS) para ayudar a los compañeros que se encuentran en una situación difícil y necesitan ayuda para cubrir sus necesidades básicas.
Las peticiones para optar a las ayudas deberán remitirse a la dirección de correo fondoasistencial@coam.org, a la atención de la Junta de Gobierno. Se constituirá un Comité Evaluador para estudiar cada caso y valorar la posibilidad de su concesión. El Comité Evaluador hará un seguimiento de las ayudas prestadas.
Cada colegiado podrá contribuir con la aportación que desee rellenando el siguiente formulario o mediante transferencia a la cuenta ES14 0081 0569 83 0002422150.
Una vez hecha la transferencia, debe enviar copia del justificante adjuntándola como PDF a un correo electrónico enviado a la cuenta contabilidad@coam.org, haciendo constar en el "asunto" del mensaje FAS y el Número de Colegiado. En este caso, en el campo “concepto” de la transferencia debe indicar solamente el número de colegiado precedido por la palabra FAS “FAS Nº XXXXX”.
Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.
Disculpen las molestias.