27/11/2018 - 10:00 h. / Sala triangular (3ª planta)
Presentación de los resultados de la labor desarrollada por el grupo Espacio Fácil y el "Índice de Accesibilidad Cognitiva en Edificación" como primera aproximación a la hora de enfocar el diseño para medir la accesibilidad cognitiva en entornos y edificios.
La Accesibilidad Universal es un derecho fundamental que requiere investigación y normativa.
Espacio Fácil surge para dar respuesta al reto de incorporar la accesibilidad cognitiva en entornos y edificios, a través de un modelo de diseño y evaluación de espacios, donde intervienen conjuntamente personas con diversidad de modos cognitivos, arquitectos y técnicos de edificación.
Hoy presentamos los resultados de la labor desarrollada por el grupo Espacio Fácil y el "Índice de Accesibilidad Cognitiva en Edificación" como primera aproximación a la hora de enfocar el diseño para medir la accesibilidad cognitiva en entornos y edificios.
Con la vocación de convertirse en una herramienta pionera al servicio de arquitectos y técnicos de la edificación, el índice permite identificar y cuantificar "los facilitadores y las barreras" para comprender espacios y poder orientarnos, y resolver mediante el diseño del "sistema espacial de apoyos" las barreras cognitivas en entornos y edificios.
Programa:
10:00 h. Bienvenida
Patricia Fernández, COAM
Carlos Valdés, Fundación Vía Célere
10:20 h. Presentación de Espacio Fácil y el Índice de Accesibilidad Cognitiva
David López. Coordinador del Proyecto de Inclusión y Accesibilidad Cognitiva de AFANIAS
Berta Brusilovsky, Arquitecta y Presidenta ACFEE
Elena Frías y Juan Queipo de Llano, Arquitectos investigadores del IETcc y colaboradores del proyecto Espacio Fácil
11:15 h. Preguntas del público
11:30 h. Café y networking
Entrada libre previa inscripción en el siguiente enlace INSCRIPCIÓN o escribiendo a secretaria@afanias.org
El COAM ha aprobado la creación de un Fondo Asistencial Social (FAS) para ayudar a los compañeros que se encuentran en una situación difícil y necesitan ayuda para cubrir sus necesidades básicas.
Las peticiones para optar a las ayudas deberán remitirse a la dirección de correo fondoasistencial@coam.org, a la atención de la Junta de Gobierno. Se constituirá un Comité Evaluador para estudiar cada caso y valorar la posibilidad de su concesión. El Comité Evaluador hará un seguimiento de las ayudas prestadas.
Cada colegiado podrá contribuir con la aportación que desee rellenando el siguiente formulario o mediante transferencia a la cuenta ES14 0081 0569 83 0002422150.
Una vez hecha la transferencia, debe enviar copia del justificante adjuntándola como PDF a un correo electrónico enviado a la cuenta contabilidad@coam.org, haciendo constar en el "asunto" del mensaje FAS y el Número de Colegiado. En este caso, en el campo “concepto” de la transferencia debe indicar solamente el número de colegiado precedido por la palabra FAS “FAS Nº XXXXX”.
Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.
Disculpen las molestias.