30/11/2021 - 19:00 h
Segunda sesión del ciclo ArquitectAs, dedicado a las arquitectas que ya no están entre nosotros.
Propuesta y coordinada por Inés Sánchez de Madariaga, presidenta de AMAE, Asociación de Mujeres Arquitectas de España.
Participan: Inés Sánchez de Madariaga, Elia Gutiérrez Mozo e Inés Novella Abril.
La primera arquitecta española, Matilde Ucelay, se tituló en 1936, dos décadas y media después del acceso libre de las mujeres a la educación superior en nuestro país. En la perspectiva internacional se trata de una fecha comparativamente tardía, pues en un buen número de países occidentales ya había mujeres arquitectas trabajando desde el cambio del siglo XIX al siglo XX. En los siguientes 30 años las mujeres tituladas en arquitectura en España se cuentan con los dedos de la mano. Esta mesa redonda explora la vida extraordinaria y la obra singular, en solitario, de la primera arquitecta española, y la sitúa en su contexto internacional y en relación con las pioneras españolas en el período histórico inmediatamente posterior al vivido por Matilde Ucelay.
Participan:
Inés Sánchez de Madariaga, Universidad Politécnica de Madrid
La vocación profesional de la primera arquitecta española, Matilde Ucelay
Elia Gutiérrez Mozo, Universidad de Alicante
La obra de Matilde Ucelay, primera arquitecta española
Inés Novella Abril, Universidad Politécnica de Valencia
Mujeres en la construcción de los campos arquitectónicos en Europa occidental
Comisaria:
Eva Hurtado Torán
Documentalista:
Juan de Salas Díaz-Guerra
Sala Triangular COAM (3ª planta)
El COAM ha aprobado la creación de un Fondo Asistencial Social (FAS) para ayudar a los compañeros que se encuentran en una situación difícil y necesitan ayuda para cubrir sus necesidades básicas.
Las peticiones para optar a las ayudas deberán remitirse a la dirección de correo fondoasistencial@coam.org, a la atención de la Junta de Gobierno. Se constituirá un Comité Evaluador para estudiar cada caso y valorar la posibilidad de su concesión. El Comité Evaluador hará un seguimiento de las ayudas prestadas.
Cada colegiado podrá contribuir con la aportación que desee rellenando el siguiente formulario o mediante transferencia a la cuenta ES14 0081 0569 83 0002422150.
Una vez hecha la transferencia, debe enviar copia del justificante adjuntándola como PDF a un correo electrónico enviado a la cuenta contabilidad@coam.org, haciendo constar en el "asunto" del mensaje FAS y el Número de Colegiado. En este caso, en el campo “concepto” de la transferencia debe indicar solamente el número de colegiado precedido por la palabra FAS “FAS Nº XXXXX”.
Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.
Disculpen las molestias.