Actualidad → Agenda → Agenda COAM
< Volver

COOPERACIÓN INTERNACIONAL Y LOCAL: Experiencias desde la Arquitectura y la Participación Social

20/05/2015

La Cooperación al Desarrollo siempre ha necesitado de soluciones arquitectónicas, constructivas e innovadoras que hagan posible su viabilidad.

COOPERACIÓN INTERNACIONAL Y LOCAL:  Experiencias desde la Arquitectura y la Participación Social



Durante los últimos años, el concepto ha ido integrando actores y evolucionado hacia un aumento de la profesionalización por parte del colectivo de arquitectos, tanto en el marco del trabajo de las ONGs como en proyectos desarrollados desde estudios y colectivos de arquitectura.

Por otro lado, el uso de las nuevas herramientas y tecnologías de la información y comunicación están permitiendo formas diferentes de participación social y difusión de dichos proyectos, convirtiéndose en muchos casos en pieza clave para el desarrollo de los mismos.

Pero realmente, ¿Qué es la Cooperación al Desarrollo? ¿Cómo se financian este tipo de proyectos? ¿Qué papel debe tener la arquitectura? ¿Es la cooperación una alternativa profesional para un arquitecto?

Estas y otras cuestiones se tratarán en esta jornada dirigida a arquitectos y otros profesionales interesados con el objetivo de transmitir el valor del trabajo del arquitecto y de la arquitectura en el sector de la cooperación y las posibilidades profesionales de participación de los arquitectos en este sector.

INSCRIPCIÓN

Información de Interés


Auditorio (2ª planta)

17:00-17:15 - Inauguración e Introducción a la Jornada

  • Inés Leal, Vocal Junta Gobierno Colegio Oficial Arquitectos Madrid COAM
  • Arantzazu La Casta, Vicedecana Colegio Oficial Arquitectos Madrid COAM
17:15-17:30 - La Cooperación al Desarrollo. La Arquitectura y factores de viabilidad en los proyectos de cooperación.
  • Arturo García del Barrio, Presidente Demarcación Madrid Arquitectos Sin Fronteras ASF
17:30-17:45 - La oportunidad de trabajar en proyectos de patrimonio cultural para el Desarrollo
  • Araceli Sánchez Garrido,  Jefa Adjunta del Departamento de Cooperación de la AECID
17:45-18:00 -La necesidad de formación en Habitabilidad Básica"
  • Belén Gesto, ICHaB-Instituto de Cooperación en Habitabilidad Básica del ETSAM
 
EXPERIENCIAS
18:00-18:15 - “Pieza a Pieza. La Casa del Niño. Joal, Senegal” - Arturo García del Barrio, Presidente Demarcación Madrid Arquitectos Sin Fronteras ASF
18:15-18:30 -  “Alaska parque comunal. Alaska, Usme, Bogotá, Colombia +  Núcleo Cultural La Ye 5 de Julio.  Petare, Caracas, Venezuela” - Jon Garbizu, Todo por la Praxis
18:30-18:45 – Proyecto Cooperación - Carmelo Rodríguez, PKMN Arquitectura
18:45-19:00  – Proyecto Cooperación – Manuel Polanco, Basurama
19:00-19:15  – Proyecto Cooperación - Zuloark
 
MESA REDONDA
19:15-20:15 - El papel del Arquitecto en la Cooperación. Figura necesaria

Participan:
  • Arantzazu La Casta, Vicedecana COAM
  • Arturo García, Presidente Demarcación Madrid Arquitectos Sin Fronteras ASF
  • Jon Garbizu, Todo por la Praxis
  • Carmelo Rodríguez, PKMN Arquitectura
  • Manuel Polanco, Basurama
  • Representante de Zuloark
  • Carlos Valencia. Doctor en medicina, voluntario Médicos Mundi
Modera Inés Leal, Vocal Junta de Gobierno COAM

COAM


Usuario:
Contraseña:

Si no recuerdas tu contraseña, pincha aquí.
Si no estás dado de alta, pincha aquí.

COAM


Email
Contraseña


COAM


COAM, Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid


El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) es la corporación de derecho público que representa y defiende los intereses profesionales de los arquitectos de Madrid y salvaguarda los valores culturales y medioambientales de la Arquitectura en beneficio de la sociedad.


COAM


PORTAL DE EMPLEO COAM


Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.

Disculpen las molestias.