25/11/2016 - 19:00h. / Auditorio (2ª planta)
“Descifrar las smart cities: ¿Qué queremos decir cuando hablamos de smart cities?”, un libro inspirado por el interés por contribuir desde una perspectiva crítica al debate actual sobre las ciudades en el mundo y el papel de las tecnologías inteligentes en la sociedad.
Basado en las ciudades inteligentes y el futuro de la vida urbana en la sociedad digital, los datos masivos y el internet de las cosas, “Descifrar las smart cities” brinda una mirada amplia y crítica al impacto de las tecnologías inteligentes sobre la vida urbana, sobre el gobierno de las ciudades y los desafíos sociales y políticos de la sociedad conectada. Según el autor, ‘el debate de las smart cities ha sido muy productivo a la hora de lanzar mensajes y discursos celebratorios, pragmáticos y acríticos y han faltado libros como este, que sitúan encima de la mesa cuestionamientos que hasta ahora han sido dejados de lado.’
Programa
19.00-19.10. Introducción. Jose Fariña (Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio-UPM)
19.10-19.45. Presentación del libro. Manu Fernández (Ciudades a Escala Humana)
19.45-20.30. Diálogo
- Jose Fariña (Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio-UPM)
- Carlos Lahoz (Vicedecano del COAM)
- Inés Leal (Directora Congreso Ciudades Inteligentes)
- Marcos García (Director del Medialab-Prado)
Manu Fernández
Doctor por la UPV/EHU (2015) con la tesis "La smart city como imaginario socio-tecnológico". Licenciado en Derecho Económico y Máster en Gestión Medioambiental. Investigador y consultor de políticas urbanas, durante trayectoria profesional ha estado involucrado en proyectos relacionados con la sostenibilidad local y el análisis de las economías urbanas.
Actualmente trabaja como profesional independiente desde su agencia Human Scale City en tres áreas: las estrategias de urbanismo adaptativo y de activación de espacios públicos, la intersección entre lo digital y lo social en la vida urbana desde una perspectiva ciudadana y, por último, el impulso de proyectos de dinamización económica en las ciudades. Autor del blog Ciudades a Escala Humana. (www.ciudadesaescalahumana.org).
El COAM ha aprobado la creación de un Fondo Asistencial Social (FAS) para ayudar a los compañeros que se encuentran en una situación difícil y necesitan ayuda para cubrir sus necesidades básicas.
Las peticiones para optar a las ayudas deberán remitirse a la dirección de correo fondoasistencial@coam.org, a la atención de la Junta de Gobierno. Se constituirá un Comité Evaluador para estudiar cada caso y valorar la posibilidad de su concesión. El Comité Evaluador hará un seguimiento de las ayudas prestadas.
Cada colegiado podrá contribuir con la aportación que desee rellenando el siguiente formulario o mediante transferencia a la cuenta ES14 0081 0569 83 0002422150.
Una vez hecha la transferencia, debe enviar copia del justificante adjuntándola como PDF a un correo electrónico enviado a la cuenta contabilidad@coam.org, haciendo constar en el "asunto" del mensaje FAS y el Número de Colegiado. En este caso, en el campo “concepto” de la transferencia debe indicar solamente el número de colegiado precedido por la palabra FAS “FAS Nº XXXXX”.
Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.
Disculpen las molestias.