24/11/2017 - 12:00h. / Sala Triangular (3ª planta)
AFORO COMPLETO
Jornada técnica a cargo de Asoven sobre el rascacielos Bolueta; el edificio de tipo residencial más alto del mundo diseñado, construido y certificado bajo el Estándar Passivhaus.
Se acerca la entrada en vigor de los edificios de consumo casi nulo y la carpintería de PVC sigue demostrando que está preparada para las exigencias que este nuevo tipo de edificación demanda. Por esto, es indispensable que arquitectos, prescriptores y profesionales del sector, compartan con nosotros las claves y el porqué del crecimiento de la carpintería de PVC en el mercado.
El edificio Bolueta es el residencial más alto del mundo diseñado, construido y certificado bajo el Estandar Passivhaus. Un rascacielos de 28 plantas, 88 metros y 171 viviendas realizado con Carpintería de PVC. Premiado en el Concurso Internacional de buenas prácticas de Naciones Unidas. Presentado internacionalmente en Alemania y Estados Unidos y, ahora mismo, es referente mundial como edificio de consumo casi nulo.
Con esta jornada técnica se demuestra que la solución de la carpintería de PVC responde a las demandas prestacionales, económicas y conceptuales, que la nueva edificación y rehabilitación exige. Desde la prescripción de proyecto, la certificación técnica y la caracterización futura de los cerramientos como pieza clave de la envolvente de los edificios.
Jornada técnica con la intervención de:
Germán Velázquez
Arquitecto, Passivhaus Designer
Nuria Díaz
Arquitecta, Passivhaus Designer y Passivhaus Certifier
Luis A. Martínez
Dr. Ciencias Sociales, Experto Passivhaus
Programa:
· 12:00h. Presentación de la jornada a cargo de Asoven
· 12:10h. El Edificio Passivhaus Bolueta en Bilbao
Un hito mundial en el Estándar Passivhaus y sus números. Por qué la carpintería de PVC tuvo la respuesta.
· 12:45h. Certificación Passivhaus de la ventana de PVC y las garantías técnicas de sus prestaciones en el edificio de consumo casi nulo
· 13:15h. Más allá del consumo casi nulo. Tres puntos para el cerramiento del futuro: envolvente, más prestaciones materiales y servicios ciber-físicos.
· Coloquio
· Visita stand de ventanas y productos expuestos
· Networking, coctel
Es necesaria inscripción previa.
El COAM ha aprobado la creación de un Fondo Asistencial Social (FAS) para ayudar a los compañeros que se encuentran en una situación difícil y necesitan ayuda para cubrir sus necesidades básicas.
Las peticiones para optar a las ayudas deberán remitirse a la dirección de correo fondoasistencial@coam.org, a la atención de la Junta de Gobierno. Se constituirá un Comité Evaluador para estudiar cada caso y valorar la posibilidad de su concesión. El Comité Evaluador hará un seguimiento de las ayudas prestadas.
Cada colegiado podrá contribuir con una aportación de 4€, 10€, 20€ o la cantidad que usted estime al semestre que se facturará junto con el resto de las cuotas colegiales.
Si quieres contribuir a FAS, rellena el siguiente formulario*.
*Recuerda que si quieres darte de baja de esta aportación deberás acceder a COAM Digital y modificar la casilla de “Aportación FAS”
Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.
Disculpen las molestias.