Actualidad → Agenda → Agenda COAM
< Volver

JORNADA EXTERNA | Rehabilitación

17/06/2015 - 19:00 Auditorio (2ª Planta)

El próximo día 17 de Junio a las 19:00 se llevará a cabo la jornada de rehabilitación en el Auditorio de la Segunda Planta del COAM, organizada por las empresas líderes en el sector como son MECANOVIGA, empresa especializada en la rehabilitación de forjados desde 1992 y URETEK, referente en solucionar problemas de asentamientos y grietas en paredes.

JORNADA EXTERNA | Rehabilitación



Presentación URETEK.
Cada día es más común la exigencia de Técnicos que participan en el estudio de las estructuras de los edificios que, en los últimos años, a menudo han mostrado cambios significativos y preocupantes en el estado de agrietamiento. Las causas de estos fenómenos se deben, en la mayoría de los casos, al desarrollo de los asentamientos diferenciales generados por cambios en el cuerpo del edificio, o por cambios en las propiedades geotécnicas de los suelos de cimentación, ocasionados por ejemplo, por una disminución o aumento del nivel freático, tuberías rotas, excavaciones próximas, vibraciones, etc …
 
Sea cual sea la causa del asentamiento, las mejoras necesarias para que el sistema estructura-terreno se adapte a la nueva situación, pasan por una consolidación estructural de los cimientos y/o una consolidación del terreno con la consiguiente mejora de sus propiedades físicas y mecánicas.
 
Un aumento significativo en las propiedades mecánicas del suelo a menudo puede ser producido con una tecnología de consolidación del suelo mediante la inyección de resinas expansivas de alta presión de expansión.
 
Las intervenciones son relativamente simples y no requieren excavación ni sistemas invasivos para la solución del problema.
 
Presentación MECANOVIGA.
A raíz del colapso del forjado en el barrio del Turó la Peira en Barcelona la sociedad empezó a tener conciencia del problema de la aluminosis.
 
Se comprobó que fueron los forjados realizados con prefabricados de cemento aluminoso los que pusieron sobre la mesa la inminente necesidad de reforzarlos de forma prematura y generalizada, aunque hacía falta ir más allá y reconocer que los problemas por falta de duración de los materiales son coexistentes en todos los materiales que trabajan a flexión, sea madera (Pudrimiento de las cabezas, carcoma o la temida termita), los techos cerámicos (Con la corrosión de aceros mal protegidos) o la corrosión de las armaduras en el hormigón armado. Por no hablar de estructuras metálicas sin protección, sea en forma de plancha o de perfilería. 
 
Es por tanto, a partir del año 1992, para muchos, el momento en que se inicia la carrera comercial de muchos sistemas de reparación de forjados. 
 
Debido a la avalancha de “sistemas de reparación”, algunos de más que dudosa eficacia, las administraciones, para poder frenar el alud de inventos y conseguir garantías técnicas, exigieron que los métodos utilizados estuvieran soportados por un DIT emitido por el Instituto Eduardo Torroja. Esta condición favoreció la tecnificación de los procedimientos. 
 
En el caso de MECANOVIGA, más de 20 años después, no tan solo se mantiene la validez del certificado conseguido en el 92, sino que con la renovación el pasado año 2014, 203R-14, éste engloba nuestros dos perfiles e incluye la actuación sobre viguetas de madera.

Inscripción

Información de Interés


Saludos y bienvenida. Presentación Jornada   
MECANOVIGA 
Ponente: D. Antonio Jurado Jiménez. Técnico-comercial de Mecanoviga en zona centro de España.
 

  • INTRODUCCIÓN:
· Historia. Quiénes somos. Origen del sistema.
· Especificaciones del producto. Materiales.
· Puesta en obra.
· Ventajas que ofrece el sistema.
· Certificado DIT.
· Técnica de trabajo.
  • DESARROLLO TÉCNICO:
· Tipos de perfil MVH y MVV. Video. Explicación del funcionamiento y descripción.
· Patologías y forjados que solucionamos.
· Cálculo y entrada en carga del perfil. Cuando y porqué es necesario.
· Detalles específicos: voladizos, encuentros en esquina, forjado cerámico, jácena
plana...
  • DEBATE 

URETEK
                
Ponente: D. José Manuel Benítez Murillo. Delegado Zona Centro URETEK
  • Introducción URETEK.
  • El método Deep Injections: el principio de funcionamiento y la interpretación teórica
  • Tecnologías Uretek y experiencias aplicativas
  • Debate

Ubicación


COAM


Usuario:
Contraseña:

Si no recuerdas tu contraseña, pincha aquí.
Si no estás dado de alta, pincha aquí.

COAM


Email
Contraseña


COAM


FONDO ASISTENCIAL SOCIAL (FAS)


El COAM ha aprobado la creación de un Fondo Asistencial Social (FAS) para ayudar a los compañeros que se encuentran en una situación difícil y necesitan ayuda para cubrir sus necesidades básicas.

Las peticiones para optar a las ayudas deberán remitirse a la dirección de correo fondoasistencial@coam.org, a la atención de la Junta de Gobierno. Se constituirá un Comité Evaluador para estudiar cada caso y valorar la posibilidad de su concesión. El Comité Evaluador hará un seguimiento de las ayudas prestadas.

Cada colegiado podrá contribuir con la aportación que desee rellenando el siguiente formulario o mediante transferencia a la cuenta ES14 0081 0569 83 0002422150.

Una vez hecha la transferencia, debe enviar copia del justificante adjuntándola como PDF a un correo electrónico enviado a la cuenta contabilidad@coam.org, haciendo constar en el "asunto" del mensaje FAS y el Número de Colegiado. En este caso, en el campo “concepto” de la transferencia debe indicar solamente el número de colegiado precedido por la palabra FAS “FAS Nº XXXXX”.


ACCESO COAM DIGITAL


  
  
COAM


PORTAL DE EMPLEO COAM


Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.

Disculpen las molestias.