Actualidad → Agenda → Agenda COAM
< Volver

Jornada | El mal de la contaminación acústica

07/04/2025 - 18.30 h. | Auditorio 2ª planta.

El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid organiza la mesa redonda "El mal de la contaminación acústica" en la que se analicen los problemas de este tipo de  contaminación ambiental que padecemos en las ciudades.




Como arquitectos y, sobre todo como urbanistas, hacemos nuestras las palabras de Eulalia Peris, experta de la Agencia Europea de Medio Ambiente en ruido ambiental:
 
“La exposición prolongada al ruido puede afectar de distintas formas a la salud, produciendo molestias, trastornos del sueño, efectos perjudiciales en los sistemas cardiovascular y metabólico, y deficiencias cognitivas en los niños. Los datos actuales permiten deducir que el ruido ambiental es una de las causas que provocan 48 000 nuevos casos de cardiopatía isquémica al año, así como 12 000 muertes prematuras. También se calcula que 22 millones de personas sufren molestias crónicas importantes y que 6,5 millones de personas padecen alteraciones del sueño graves y crónicas. Como consecuencia del ruido de las aeronaves, calculamos que 12 500 niños en edad escolar tienen problemas con la lectura.
 
Muchas personas no se dan cuenta de que la contaminación acústica es un problema grave que afecta a la salud de todos los seres humanos, incluida la suya. Si bien es cierto que la contaminación atmosférica causa muchas más muertes prematuras que la acústica, parece que el ruido afecta en mayor medida a los indicadores sobre la calidad de vida y la salud mental. De hecho, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el ruido es la segunda causa ambiental de problemas de salud, justo por detrás de la contaminación atmosférica (partículas en suspensión).”
 
Nuestra intención es suscitar en esta mesa un fructífero debate en torno a las causas que originan esa contaminación: obras en los edificios y las vías públicas, tráfico rodado y aéreo, ocio y hostelería, aglomeraciones y festejos, maquinaria y dispositivos de acondicionamiento de aire; y cualesquiera otros que puedan identificarse. Así mismo, avanzar en las propuestas que puedan mitigar esa contaminación de cara a conseguir un medio ambiente más grato y saludable para los ciudadanos. No se trata solamente de conseguir un eficiente aislamiento acústico de los edificios sino también de mejorar las condiciones que generan ruido en su origen.

Mesa redonda con los siguientes expertos:

Antonio Pedrero González
Presidente de la Sociedad Española de Acústica
Profesor Titular Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Sistemas de Telecomunicación
Departamento de Ingeniería Audiovisual y Comunicaciones
 
Ricardo Bustos Retamozo
Presidente y portavoz de la Asociación de Residentes de la Plaza Mayor de Madrid y Aledaños
Vicepresidente de la Federación de Asociaciones contra el Ruido
Coordinador de la Campaña Contra el Ruido.
 
Sonia Herranz González
Subdirectora de Calidad y Evaluación Ambiental
Dirección General de Sostenibilidad y Control Ambiental
Ayuntamiento de Madrid
 
Rita Gasalla
Arquitecta. Presidenta del Observatorio de Arquitectura Saludable.
 
Ricardo Ayala Martínez
Abogado. Vicepresidente de Juristas Contra el Ruido y encargado del área de Castilla la Mancha y Madrid.
 
Tras la mesa redonda, se abrirá un turno de preguntas para los asistentes.
 
¡Save the date!
> Jornada: El mal de la contaminación acústica
> Cuándo: Lunes, 7 de abril. 18.30h.
> Dónde: COAM, Auditorio 2ª planta, c/ Hortaleza, 63, Madrid.
 

Plazo de inscripción: Hasta el 7 de abril, a las 12.00h.
COAM


Usuario:
Contraseña:

Si no recuerdas tu contraseña, pincha aquí.
Si no estás dado de alta, pincha aquí.

COAM


Email
Contraseña


COAM


COAM, Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid


El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) es la corporación de derecho público que representa y defiende los intereses profesionales de los arquitectos de Madrid y salvaguarda los valores culturales y medioambientales de la Arquitectura en beneficio de la sociedad.


COAM


PORTAL DE EMPLEO COAM


Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.

Disculpen las molestias.