Actualidad → Agenda → Agenda COAM
< Volver

Un Madrid de Terrazas

23/01/2015

Un Madrid de Terrazas



Un Madrid de terrazas quiere ser una iniciativa que ayude a la mejora del espacio público de la ciudad de Madrid y de sus terrazas. El proyecto consta de varias actividades y una de ellas, que representa su arranque, es esta jornada de reflexión que dibujará a través de un poliédrico análisis el estado de la cuestión para después poder plantear las líneas de trabajo.

En los últimos años, y muy especialmente desde que la nueva ley antitabaco entrase en vigor, se ha detectado un aumento notable de la presencia de instalaciones hosteleras, tanto estacionales como permanentes, en el espacio público.

Las terrazas aportan vida, animan calles y plazas, contribuyen positivamente a la seguridad urbana y dinamizan la economía, sin embargo, también son elementos que inciden en la movilidad de las personas y el medioambiente de nuestras ciudades y deben ser sostenibles y estar integradas de manera positiva en ellas. En este sentido, los elementos que más incidencia tienen son los diferentes tipos de cerramientos, más o menos estables, que hoy forman parte del paisaje urbano de la ciudad.

La vigente Ordenanza Municipal de Terrazas y Quioscos de Hostelería, de reciente aprobación, establece unos parámetros claros en cuanto a la regulación de su actividad, sin entrar en aspectos de carácter estético que inciden en el espacio público y el paisaje de la ciudad. La eficacia de la ordenanza aumentaría si fuese posible contar con recomendaciones y modelos que sirvan de ejemplo para futuras instalaciones.

Teniendo en cuenta toda la situación el Colegio de Arquitectos junto con el Ayuntamiento de Madrid, conscientes de la creciente importancia de esta actividad sobre el paisaje urbano, y por tanto sobre la vida de los ciudadanos, ha decidido impulsar este proyecto para la mejora de estas instalaciones enmarcado dentro la plataforma Madrid Think Tank (MTT) que pertenece a la Fundación Arquitectura del COAM.

La jornada se divide dos bloques, el primero plantea distintas ponencias, desde las imágenes actuales, la experiencia de otra ciudad, los efectos en la vida diaria y la regulación de las terrazas que nos situarán en el marco de referencia. Después del café habrá un mesa redonda donde debatirán representantes de todos los agentes implicados y podemos confrontar sus visiones.

Información de Interés


Programa:

• Bienvenida y Presentación 
José Antonio Granero. Decano del COAM 
José Francisco García. D.G. de Patrimonio Cultural y Calidad del Paisaje Urbano del Ayuntamiento de Madrid.

• "Terrazas: análisis y conceptos de diseño" 
Luis Barrero Pérez. Coordinador General de MADin USAL

• "Terrazas y uso social del espacio público madrileño" 
Carlos LLés. Sociólogo Urbano.

• "El caso de Barcelona" 
Xavier Olivella. Institut de Paisatge de Barcelona

• "La regulación de las terrazas en Madrid" 
Antonio Díaz Sotelo. Arquitecto

• "Las terrazas desde el sector hostelero"
José Paez. Ingeniero Técnico Industrial de la Asociación Empresarial de Hosteleria de Madrid La Viña

Cafe

• "Panorama internacional de las terrazas " 
Madrid Think Tank

• Nuevos proyectos de Madrid y presentación del concurso de diseño de cerramientos
José Francisco García. D.G. de Patrimonio Cultural y Calidad del Paisaje Urbano del Ayuntamiento de Madrid.

Debate. 
La mesa redonda estará formada por los ponentes de la primera parte y una fila 0 formada por: 
Empresarios hosteleros (Representantes del grupo Vips, Representante de terraza del CBA) 
Profesionales Técnicos y Diseñadores (Ben Buche. Arquitecto, representante de la Asociación de Diseñadores DIMAD) 
Proveedores (Representante de Mahou-San Miguel, proveedor cafés) 
Productores de Hostelería (Representante empresa Tolder, Representante empresa Green Design, Representante empresa Terrazing)

Moderan : 
José Francisco García. D.G. de Patrimonio Cultural y Calidad del Paisaje Urbano del Ayuntamiento de Madrid. 
Manuel Leira. Junta de Gobierno COAM

COAM


Usuario:
Contraseña:

Si no recuerdas tu contraseña, pincha aquí.
Si no estás dado de alta, pincha aquí.

COAM


Email
Contraseña


COAM


FONDO ASISTENCIAL SOCIAL (FAS)


El COAM ha aprobado la creación de un Fondo Asistencial Social (FAS) para ayudar a los compañeros que se encuentran en una situación difícil y necesitan ayuda para cubrir sus necesidades básicas.

Las peticiones para optar a las ayudas deberán remitirse a la dirección de correo fondoasistencial@coam.org, a la atención de la Junta de Gobierno. Se constituirá un Comité Evaluador para estudiar cada caso y valorar la posibilidad de su concesión. El Comité Evaluador hará un seguimiento de las ayudas prestadas.

Cada colegiado podrá contribuir con la aportación que desee rellenando el siguiente formulario o mediante transferencia a la cuenta ES14 0081 0569 83 0002422150.

Una vez hecha la transferencia, debe enviar copia del justificante adjuntándola como PDF a un correo electrónico enviado a la cuenta contabilidad@coam.org, haciendo constar en el "asunto" del mensaje FAS y el Número de Colegiado. En este caso, en el campo “concepto” de la transferencia debe indicar solamente el número de colegiado precedido por la palabra FAS “FAS Nº XXXXX”.


ACCESO COAM DIGITAL


  
  
COAM


PORTAL DE EMPLEO COAM


Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.

Disculpen las molestias.