16/01/2018 - 18:00 h. / Salón de Actos
La Norman Foster Foundation presenta su primer Digital X Workshop anual en un debate público con el apoyo de Future Planet Capital. El Digital X Workshop de 2018 explorará los vínculos de la arquitectura con el mundo digital en un evento de una semana de duración que se celebrará en la sede madrileña de la Norman Foster Foundation.AFORO COMPLETO
Programa:
* 5:55 pm: Bienvenida de José María Ezquiaga. Decano del COAM
* 6:00 pm: Conferencia de Nicholas Negroponte
* 6:30 pm: Diálogo entre Hugh Herr y Kent Larson
Moderador: Ricky Burdett
* 7:00 pm: Diálogo entre Greg Lynn y Benedetta Tagliabue
Moderador: Luis Fernández-Galiano
* 7:30 pm: Diálogo entre Norman Foster y Amanda Levete
Moderador: Jonathan Glancey
* 8:00 pm: Preguntas - respuestas
“Todo lo digital es al mismo tiempo local y global, grande y pequeño y está dentro y fuera de unos límites determinados”, en palabras del mentor del taller Nicholas Negroponte. “El mundo digital no queda claramente delimitado, sino que es poroso y difuso. Aúna y reúne mundos que antes estaban separados como el mundo de los descubrimientos, el de la invención y el de la expresión. Y consigue hacerlo así porque ha acabado convirtiéndose en el ADN de todos esos mundos. Y la arquitectura hace eso también.”
¿Qué sucede cuando el mundo natural y el mundo artificial se funden en uno y acaban siendo el mismo? ¿Cómo cambia la sociedad cuando la comunicación cerebral directa tiene lugar entre humanos o entre humanos y máquinas? El workshop se centrará en la relación entre la arquitectura y el mundo digital y cómo ambos mundos interactúan, avanzan y tratan temas que, aunque escandalosos a día de hoy, en un futuro próximo serán de lo más habitual.
El Digital X Workshop incluirá seminarios, conferencias, tutorías individuales y visitas arquitectónicas para aprender sobre el contexto de la ciudad de Madrid. Jonathan Glancey, crítico y escritor de arquitectura, ejercerá como editor jefe del taller y animará a los estudiantes a anticiparse al futuro y a preparar su trabajo volcando su visión personal sobre la materia.
Con el propósito de diseminar conocimientos e ideas, las conferencias públicas se grabarán y quedarán documentadas para su publicación en una serie de libros anuales que editará la Norman Foster Foundation. Durante los talleres los participantes podrán consultar el archivo de la Norman Foster Foundation y sus proyectos de investigación.
El debate será en inglés, sin traducción simultánea.El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) es la corporación de derecho público que representa y defiende los intereses profesionales de los arquitectos de Madrid y salvaguarda los valores culturales y medioambientales de la Arquitectura en beneficio de la sociedad.
Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.
Disculpen las molestias.