Actualidad → Agenda → Agenda COAM
< Volver

Taller | Presentes energéticos: descarbonizando la edificación en España. Impulso a la Rehabilitación

27/03/2023

El lunes 27 de marzo a las 19 horas tendrá lugar la 2ª edición del Ciclo organizado por el Observatorio2030 del CSCAE y la Asociación Sostenibilidad y Arquitectura, con un taller organizado conjuntamente con el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid que estará dedicado a la rehabilitación.




La rehabilitación de nuestro parque edificado ha cobrado especial interés en el último año por el impulso a la rehabilitación que se está llevando a cabo por las Administraciones centrales y autonómicas, experimentándose un claro aumento de las obras con esta finalidad y que ayudan a combatir de manera clara el gasto energético de nuestras Ciudades y Territorios.

Este ciclo de talleres, Presentes Energéticos, pretende difundir los mejores ejemplos y casos de éxito de rehabilitación llevados a cabo en España, centrándose en el proceso, haciendo hincapié en la experiencia de primera mano del arquitecto que desarrolla el proyecto y obra, dando a conocer los pormenores relacionados con proceso de petición de ayudas o acceso a diferentes catalogaciones y sellos energéticos y de sostenibilidad.

Además, el taller contará con un espacio de diálogo en el que los asistentes podrán conocer los principales actores del proceso en un año en el que se avecinan muchos cambios estratégicos y legislativos desde la Unión Europea y el Gobierno Central. El pasado 14 de marzo el Parlamento Europeo aprueba la revisión de la Directiva relativa a la eficiencia energética de los edificios (EPBD) en la que marcan las directrices claras a seguir en el proceso de rehabilitación de todos los territorios: todos los edificios residenciales existentes deberán alcanzar clase E para 2030 y clase D para 2033.

El  taller servirá también para conocer el presente y el futuro inmediato de la rehabilitación y las subvenciones en la Comunidad de Madrid. Teniendo en cuenta que en esta Comunidad aproximadamente 1,8 millones de viviendas fueron construidas antes de 1981 y que el sector emplea el 40% del total de la energía consumida, el reto al que nos enfrentamos los arquitectos y las administraciones es muy grande y a una velocidad vertiginosa.
 

PROGRAMA

BIENVENIDA
 
Sigfrido Herráez Rodríguez. Decano del Colegio de Arquitectos de Madrid COAM. 
Angela Baldellou Plaza. Directora del Observatorio 2030 del CSCAE
 
MESA REDONDA. Abordando la descarbonización desde el impulso a la rehabilitación
Presenta y modera: Mireya Reguart, secretaria de ASA
 
Subdirección general de Arquitectura y Edificación en Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Revisión de la Estrategia a largo plazo para la rehabilitación energética en el sector de la edificación en España, ERESEE 2023
María José Piccio-Marchetti Prado. Directora general de Vivienda y Rehabilitación de la Comunidad de Madrid. Presente y futuro de la rehabilitación de edificios en la Comunidad de Madrid. Pilar Pérez de la Cuadra. Responsable de la Junta de Gobierno para la Oficina de Rehabilitación COAM. Impulso profesional desde las Oficinas de rehabilitación
Tomás Humada Buitrón. Iberdrola. El reto de la gestión global de la rehabilitación integral de edificios.


BUENAS PRÁCTICAS 
José Luis López Delgado: Retrospectiva de la rehabilitación energética de barrios en la CAM (1992-2024).
Miguel Ángel Díaz Camacho + Estudio Ruiz Larrea. Rehabilitación integral del edificio Paseo de la Castellana 19.
 
RUEGOS Y PREGUNTAS


Taller 3, 2º ciclo Presentes Energéticos
Lugar: Sala triangular, COAM, Madrid
Fecha: lunes 27 de marzo
Hora: de 19:00 a 21:00h

Lo sentimos, pero ha vencido el plazo de la inscripción.


COAM


Usuario:
Contraseña:

Si no recuerdas tu contraseña, pincha aquí.
Si no estás dado de alta, pincha aquí.

COAM


Email
Contraseña


COAM


FONDO ASISTENCIAL SOCIAL (FAS)


El COAM ha aprobado la creación de un Fondo Asistencial Social (FAS) para ayudar a los compañeros que se encuentran en una situación difícil y necesitan ayuda para cubrir sus necesidades básicas.

Las peticiones para optar a las ayudas deberán remitirse a la dirección de correo fondoasistencial@coam.org, a la atención de la Junta de Gobierno. Se constituirá un Comité Evaluador para estudiar cada caso y valorar la posibilidad de su concesión. El Comité Evaluador hará un seguimiento de las ayudas prestadas.

Cada colegiado podrá contribuir con la aportación que desee rellenando el siguiente formulario o mediante transferencia a la cuenta ES14 0081 0569 83 0002422150.

Una vez hecha la transferencia, debe enviar copia del justificante adjuntándola como PDF a un correo electrónico enviado a la cuenta contabilidad@coam.org, haciendo constar en el "asunto" del mensaje FAS y el Número de Colegiado. En este caso, en el campo “concepto” de la transferencia debe indicar solamente el número de colegiado precedido por la palabra FAS “FAS Nº XXXXX”.


ACCESO COAM DIGITAL


  
  
COAM


PORTAL DE EMPLEO COAM


Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.

Disculpen las molestias.