16/02/2015
Como continuación del II Encuentro sobre Rehabilitación, Arquitectura y Energía celebrado en febrero de 2014, el COAM ha querido en 2015 mostrar los resultados del conjunto de acciones y de iniciativas llevadas a cabo para potenciar, impulsar y formar en el área de la rehabilitación.
Una de estas iniciativas fue la creación del Grupo de Trabajo de Rehabilitación GTR en el 2012 con 82 arquitectos colegiados, GTR al que se le encomienda la elaboración de una guía de rehabilitación que recoja el conocimiento y complemente la práctica de la rehabilitación, puesta en marcha con las iniciativas MADRID RENOVE.
Los contenidos elaborados para la guía se estructuran en dos niveles diferenciados en función del alcance y grado de desarrollo de los temas tratados, dando lugar a una colección de publicaciones que constituyen la GAT 19 REHABILITACION.
La Guía GAT 19/0, “La rehabilitación en el momento actual”, recoge el nivel general y aporta una visión de conjunto de la rehabilitación, regeneración y renovación urbana en el nuevo marco legislativo de la Ley 8/2013 LRRR, Plan Estatal 2013/2016 y R.D. 235/2013 Certificación Energética.
El nivel especifico se desarrolla en Guías desde la GAT 19/1 hasta la GAT 19/11, donde se recoge de forma mucho más pormenorizada algunos de los aspectos contenidos en el primer nivel, estas GAT permiten un conocimiento detallado y más especializado.
Todas las guías incorporan de manera independiente en fichas técnicas anexas, soluciones prácticas aportadas por empresas de primera línea del sector en el campo de la rehabilitación.
Los talleres de rehabilitación están organizados para presentar los temas contenidos en cada una de las 8 guías específicas que se editan en esta primera fase.
El programa de cada uno de los 8 talleres constara de cuatro apartados:
Se emitirá un certificado de asistencia en caso de asistir al menos a 5 de ellos.
Estado de la edificación, intervención sobre el sistema estructural, mejora de la accesibilidad y cumplimiento de la normativa, rehabilitación energética (envolvente e instalaciones), mantenimiento, conservación y prevención, e intervención sobre conjuntos urbanos protegidos.
Presentación 17:00 – 17:15
Exposición GAT 19/6 17:15 – 18:30
Soluciones técnicas 18:30 – 19:15
Experto Invitado 19:15 – 19:35
Coloquio 19:35 – 20:15
Modera: Elena Romero Sánchez
El COAM ha aprobado la creación de un Fondo Asistencial Social (FAS) para ayudar a los compañeros que se encuentran en una situación difícil y necesitan ayuda para cubrir sus necesidades básicas.
Las peticiones para optar a las ayudas deberán remitirse a la dirección de correo fondoasistencial@coam.org, a la atención de la Junta de Gobierno. Se constituirá un Comité Evaluador para estudiar cada caso y valorar la posibilidad de su concesión. El Comité Evaluador hará un seguimiento de las ayudas prestadas.
Cada colegiado podrá contribuir con la aportación que desee rellenando el siguiente formulario o mediante transferencia a la cuenta ES14 0081 0569 83 0002422150.
Una vez hecha la transferencia, debe enviar copia del justificante adjuntándola como PDF a un correo electrónico enviado a la cuenta contabilidad@coam.org, haciendo constar en el "asunto" del mensaje FAS y el Número de Colegiado. En este caso, en el campo “concepto” de la transferencia debe indicar solamente el número de colegiado precedido por la palabra FAS “FAS Nº XXXXX”.
Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.
Disculpen las molestias.