- 15/02/2016
El proyecto FAME, la Escuela de Arquitectura y el Museo de la Universidad de Navarra lanzan el Congreso Internacional inter≈ fotografía y arquitectura.
La arquitectura moderna no podría entenderse obviando la diseminación de sus imágenes. La coalición entre fotografía y arquitectura para la construcción del discurso visual moderno resultó especialmente fructífera. Los arquitectos comprendieron el potencial de la fotografía, mucho más allá de su valor documental, y el fotógrafo de arquitectura –en ocasiones también arquitecto– se erige como uno de los protagonistas más capaces de redactar esa narrativa y mostrarla a la sociedad.
A su vez, el discurso fotográfico se ha vuelto más complejo, ha ampliado su campo de acción y se escapa de su modo de hacer más tradicional. La documentación fotográfica, propia del siglo XIX, deja paso progresivamente a nuevas formas de exploración de la realidad, abriendo un abanico desconocido de posibilidades y elevando la práctica fotográfica y la cultura visual a nuevas cotas.
Los fotógrafos no desarrollan su obra en el sentido documental del pasado tanto como pretenden construir una realidad que se presenta desde una visión subjetiva. Participan y crean el mundo.
Existe un cierto consenso, igual que una crítica velada, sobre el exceso de sus límites disciplinares, que se diluyen, y aproximan la fotografía a las artes plásticas, reclamando por tanto esa misma autonomía y un lugar propio en la conformación del pensamiento contemporáneo. Cabe preguntarse en qué medida las relaciones entre fotografía y arquitectura proporcionan procesos creativos nuevos, no meras combinaciones, y de qué modo se afectan y se experimentan mutuamente.
Este Congreso Internacional pretende profundizar en los argumentos esenciales que han permitido desarrollar cada una de ambas disciplinas en los aspectos que resultan de sus interacciones, interferencias, intersecciones e interpretaciones. El congreso se articulará en torno a los siguientes bloques temáticos:
Calendario
Fecha límite para recepción de abstracts: 15 de febrero 2016
Comunicación de abstracts seleccionados: 14 de marzo 2016
Fecha límite para la presentación final de comunicaciones: 1 de septiembre de 2016
Program definitivo y fin del registro: septiembre 2016
Congreso. 2, 3 y 4 de noviembre de 2016, Museo Universidad de Navarra, Pamplona
El COAM ha aprobado la creación de un Fondo Asistencial Social (FAS) para ayudar a los compañeros que se encuentran en una situación difícil y necesitan ayuda para cubrir sus necesidades básicas.
Las peticiones para optar a las ayudas deberán remitirse a la dirección de correo fondoasistencial@coam.org, a la atención de la Junta de Gobierno. Se constituirá un Comité Evaluador para estudiar cada caso y valorar la posibilidad de su concesión. El Comité Evaluador hará un seguimiento de las ayudas prestadas.
Cada colegiado podrá contribuir con la aportación que desee rellenando el siguiente formulario o mediante transferencia a la cuenta ES14 0081 0569 83 0002422150.
Una vez hecha la transferencia, debe enviar copia del justificante adjuntándola como PDF a un correo electrónico enviado a la cuenta contabilidad@coam.org, haciendo constar en el "asunto" del mensaje FAS y el Número de Colegiado. En este caso, en el campo “concepto” de la transferencia debe indicar solamente el número de colegiado precedido por la palabra FAS “FAS Nº XXXXX”.
Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.
Disculpen las molestias.