23/01/2017 - 28/07/2017
La importancia de la ciudad en el mundo requerirá en los próximos años de profesionales capaces de responder a los retos que se plantean en la construcción de viviendas en un contexto urbano, como la alta densidad de población, la sostenibilidad o la energía. MCH viene a responder a estos retos con un programa enfocado, fundamentalmente, a la síntesis entre la teoría y la práctica, con la inclusión de materias que van más allá de la Arquitectura y el Housing.
MCH es un programa internacional de postgrado sobre Collective Housing y Arquitectura con un profesorado formado íntegramente por los mayores expertos internacionales en la materia: Anne Lacaton, Andrea Deplazes, Anna Heringer, Dietmar Eberle, Patrick Gmür, Josep María Montaner, Hrvoje Njiriç, Ginés Garrido… validado por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y ETH Zúrich, dos de las universidades tecnológicas más prestigiosas del mundo.
La próxima edición del programa comenzará en enero de 2017. Las clases serán impartidas únicamente en inglés debido a su carácter internacional, por lo que los estudiantes deberán ser capaces de comunicarse con fluidez en este idioma, sea cual sea su lengua nativa. El curso se estructurará en torno a talleres de trabajo de una semana, en los que se requerirán conocimientos y habilidades prácticas en campos como Housing, Economía, Política, Urban Design, Construction and Technology, Sociología…
El título va dirigido a arquitectos con al menos dos años de experiencia profesional. Se exigirá dedicación completa aparte de un nivel de inglés C1, ya que son más de 600 horas de clase de asistencia obligatoria repartidas entre enero y julio.
El COAM y el Master in Architecture and Collective Housing UPM-ETH Zúrich (MCH-UPM-ETH), acaban de firmar un acuerdo de colaboración para becar el 50% de la matrícula de tres colegiados.
Los interesados solo deberán seguir un sencillo proceso consistente en tres pasos:
El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) es la corporación de derecho público que representa y defiende los intereses profesionales de los arquitectos de Madrid y salvaguarda los valores culturales y medioambientales de la Arquitectura en beneficio de la sociedad.
Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.
Disculpen las molestias.