Actualidad → COAM recomienda → Agenda
< Volver

RCR Arquitectes, Primer Premio en los PAEI, expone por primera vez en el Museo ICO

24/02/2016 - 08/05/2016

La exposición reúnemás de 25 años de trayectoria profesional de Rafael Aranda, Carme Pigem y Ramón Vilalta al frente del estudio RCR.
La muestra se podrá visitar desde el 24 de febrero hasta el 8 de mayo de 2016 en el Museo ICO (Calle Zorrilla 3, Madrid).


La próxima exposición que albergará el Museo ICO en Madrid, “RCR Arquitectes. Creatividad Compartida”,mostrará los más de 25 años de trayectoria profesional de los catalanes Rafael Aranda, Carme Pigem y Ramón Vilalta, al frente del estudio de arquitectura RCR Arquitectes.

Entre las obras que estarán en esta nueva exposición del año 2016 en el Museo ICO se encuentra el Museo Soulages, en Rodez (Francia), por el que RCR Arquitectes recibió el pasado 28 de octubre el Primer Premio en los PAEI (Premio de Arquitectura Española Internacional 2015), dentro de la modalidad de arquitectura, que concede el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España.

RCR crea una arquitectura telúrica que parece haber sido expulsada por los volcanes que rodean Olot. Realizados con materiales de enorme expresividad (acerocortén, piedra natural sin desbastar, hormigón visto, grandes superficies de vidrio…), sus edificios se fundencon el paisaje en el que se asientan, desmaterializando los límites entre interior y exterior para conseguir una mayor comunión de sus moradores con la naturaleza. Maquetas, croquis, diversos elementos de construcción utilizados en sus edificios y audiovisuales constituyen parte de los materiales que conforman esta muestra. Entre ellos, los dibujos, esbozos y acuarelas juegan un papel primordial en las fases de proyecto y materialización de sus edificios.

Esta es la primera exposición de las tres que albergará el Museo ICO a lo largo del año 2016. Estamos seguros de que suscitará tantointerés como las de años anteriores, ya que se trata de uno de los estudios españoles de arquitectura con más prestigio y proyección internacional.Con “RCR Arquitectes. Creatividad compartida” queremos, desde el Museo ICO, continuar acercando a toda la sociedad la arquitectura española actual, que pivotará  este año entre Cataluña y Andalucía, de donde traeremos a partir de octubre la obra de los sevillanos Cruz y Ortiz”, comenta Mónica de Linos, directora de la Fundación ICO.

La exposición del Museo ICO “RCR Arquitectes. Creatividad Compartida” es la fusión de las muestras “RCR Arquitectes. Creatividad compartida” (Palau Robert, del 26 de marzo al 13 de septiembre de 2015, con más de 70.000 visitantes) y “RCR Arquitectes. Papeles” (Arts Santa Mónica, del 19 de mayo al 13 de septiembre de 2015), organizadas, respectivamente, por el Departamento de la Presidencia y el Departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya, en colaboración con RCR • BUNKA Fundación privada.

El Palau Robert,
es un centro expositivo de Barcelona (Paseo de Gracia, 107) gestionado desde la Dirección General de Atención Ciudadana y Difusión del Departamento de la Presidencia de la Generalitat. Cuenta con 4 salas de exposiciones temporales, un jardín neoclásico y una oficina de Turismo. Recibe más de un millón de visitantes al año y está considerado como uno de los centros expositivos más emblemáticos de Barcelona.

Arts Santa Mònica, ubicado también en Barcelona (Rambla de Santa Mónica, 7), se encuentra en un edificio en parte de nueva planta que aprovecha el antiguo Convento de Santa Mónica, de Agustinos Descalzos, construido en 1636. Arts Santa Mònica abrió sus puertas el 17 de mayo de 1988, y ha acogido desde entonces más de 150 exposiciones, miles de conferencias y certámenes como la Primavera Fotográfica y del Diseño, la Muestra de Artes Electrónicas, la de Video Dansa y el Arslibris.

Trayectoria profesional de RCR Arquitectes
En Olot, en el EspaiBarberí, las raíces de RCR continúan nutriéndose de vida para afrontar los nuevos proyectos, la necesidad de reinventar cada día su arquitectura y su manera de abordarla. Hay retos, sin embargo, que se mantienen: la búsqueda de una arquitectura desmaterializada, transparente, sin límites, puro espacio en simbiosis con la naturaleza. Unos retos y una evolución de la que podemos ser testigos privilegiados.

Con sede en Olot, Gerona, RCR Arquitectes fue creado en 1987 por Rafael Aranda, Carme Pigem y Ramón Vilalta. Sus proyectos arquitectónicos destacan por la comprensión especial del encaje de las obras en su entorno y en el paisaje. Su trayectoria ha sido ampliamente reconocida, destacando: Premio Nacional de Cultura de la Generalitat de Catalunya. Arquitectura (2005), Chevalier de l’Órdre des Arts et des Lettres. RepúbliqueFrançais (2008), Miembros de honor del American Institute of Architects (AIA) (2010), Miembros de honor del Royal Institute of British Architects (RIBA) (2011), Premio Internacional BelgianBuildingAwards (2011) y Medalla de Oro de l’Académied’ArchitectureFrançaise (2015).

Entre sus obras cabe destacar el estadio de atletismo de Olot, las Bodegas Bell.lloc en Palamós, los Pabellones para el Restaurante Les Cols, en Olot, el Crematorio de Hofheide (Bégica), el Museo Soulages, en Rodez (Francia) o la mediateca Waalsekrook, en Gent (Bélgica).


Horario: de martes a sábado de 11:00 a 20:00 y domingos y festivos de 10:00 a 14:00
Entrada Gratuita



Información de interés


Ubicación



Ir a la web

COAM


Usuario:
Contraseña:

Si no recuerdas tu contraseña, pincha aquí.
Si no estás dado de alta, pincha aquí.

COAM


Email
Contraseña


COAM


COAM, Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid


El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) es la corporación de derecho público que representa y defiende los intereses profesionales de los arquitectos de Madrid y salvaguarda los valores culturales y medioambientales de la Arquitectura en beneficio de la sociedad.


COAM


PORTAL DE EMPLEO COAM


Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.

Disculpen las molestias.