28/07/2015
200 arquitectos interesados en participar en el concurso de ideas convocado por Metrovacesa, propietaria del complejo industrial en desuso, y el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) visitaron la pasada semana la antigua fábrica de Clesa en Madrid. La convocatoria tuvo lugar después de que el Ayuntamiento de Madrid, haciéndose eco de las peticiones de diferentes administraciones y colectivos profesionales, propusiera recientemente incluir el inmueble, diseñado por el arquitecto Alejandro de la Sota en 1961, en el catálogo de Edificios Protegidos de la ciudad de Madrid, para lo cual tramita una Modificación Puntual de Plan General de Urbanismo.
El concurso, que cuenta con el apoyo de la Fundación Alejandro de la Sota y la Fundación DOCOMOMO se centra en la rehabilitación de la nave principal para la implantación de nuevos usos compatibles con el planeamiento que tramita el Ayuntamiento, así como el tratamiento del espacio público perimetral. El nuevo planeamiento que tramita el Ayuntamiento prevé la creación de una nueva área de calidad urbanística y arquitectónica sustituyendo el anterior uso industrial, claramente incompatible con el entorno urbano donde se ubica, por nuevos usos terciarios y residenciales que impulsen el desarrollo económico y social del distrito de Fuencarral-El Pardo.
La nueva ordenación del ámbito contempla una reserva de zonas verdes de 6.000 m2, y 12.000 m2 de vías públicas, además de una cesión de cerca de 1.000 m2 a ADIF para posibilitar la reforma de la Estación de Cercanías de Ramón y Cajal. En total, un cincuenta por ciento de la superficie del antiguo complejo industrial se destinará a usos dotacionales públicos.
El COAM ha aprobado la creación de un Fondo Asistencial Social (FAS) para ayudar a los compañeros que se encuentran en una situación difícil y necesitan ayuda para cubrir sus necesidades básicas.
Las peticiones para optar a las ayudas deberán remitirse a la dirección de correo fondoasistencial@coam.org, a la atención de la Junta de Gobierno. Se constituirá un Comité Evaluador para estudiar cada caso y valorar la posibilidad de su concesión. El Comité Evaluador hará un seguimiento de las ayudas prestadas.
Cada colegiado podrá contribuir con la aportación que desee rellenando el siguiente formulario o mediante transferencia a la cuenta ES14 0081 0569 83 0002422150.
Una vez hecha la transferencia, debe enviar copia del justificante adjuntándola como PDF a un correo electrónico enviado a la cuenta contabilidad@coam.org, haciendo constar en el "asunto" del mensaje FAS y el Número de Colegiado. En este caso, en el campo “concepto” de la transferencia debe indicar solamente el número de colegiado precedido por la palabra FAS “FAS Nº XXXXX”.
Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.
Disculpen las molestias.