05/02/2025
La muestra, centrada en la figura del arquitecto encargado de la reconstrucción del Palacio Arzobispal de Alcalá de Henares, es gratuita y puede visitarse hasta el 26 de octubre en el Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid (MARPA).
El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, junto con el Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid (MARPA) y la Asociación para la Recuperación del Palacio Arzobispal (ARPA), organiza la muestra titulada “El arquitecto Rodolfo García-Pablos en el Palacio Arzobispal de Alcalá (1943-1948)”.
El 11 de agosto de 1939 ardía el Palacio Arzobispal de Alcalá. En tres días el fuego consumió el antiguo alcázar de los arzobispos de Toledo en Alcalá de Henares, así como las colecciones documentales que atesoraba como sede del Archivo General Central.
Fue el joven arquitecto Rodolfo García-Pablos sobre quien recayó la responsabilidad de reconstruirlo, trabajando sobre aquellos frágiles muros calcinados. Como profesional metódico y minucioso, registró su proceso de trabajo en un espléndido reportaje fotográfico que terminó depositado en el Servicio Histórico del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid como parte de su legado personal y que los profesionales del Servicio Histórico descubrieron y digitalizaron en 2019.
Estas son palabras de Luis Manuel Marco Fernández, trabajador del COAM y uno de los comisarios de la muestra: “Podemos contemplar una muestra más que significativa de todo el reportaje fotográfico que el arquitecto realizó antes de llevar a cabo el proyecto, la parte más interesante a efectos documentales porque nos permite comprobar cómo se encontraba el palacio después del incendio, y descubrir muchas áreas que nos eran desconocidas para nosotros y para todos los alcalaínos”.
Por ello, esta exposición pretende mostrar cuánto aporta este archivo García-Pablos al conocimiento del Palacio y explicar la intervención desarrollada en el edificio entre los años 1943 y 1948, que por un lado sentenció la desaparición de algunos vestigios de incalculable valor, pero, por otro, permitió salvaguardar una parte significativa de nuestro patrimonio.
La muestra es gratuita y puede visitarse de forma gratuita hasta el 26 de octubre de 2025 en la Sala de exposiciones temporales de la primera planta del Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid, en Alcalá de Henares.
El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) es la corporación de derecho público que representa y defiende los intereses profesionales de los arquitectos de Madrid y salvaguarda los valores culturales y medioambientales de la Arquitectura en beneficio de la sociedad.
Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.
Disculpen las molestias.