Actualidad → Noticias
< Volver

El COAM abre la XI Semana de la Arquitectura con una propuesta de regeneración de la ciudad

03/10/2014

Viernes, 3 de octubre de 2014. La Alcaldesa de Madrid, Dña. Ana Botella, y el Decano del COAM, D. José Antonio Granero, han inaugurado hoy la XI Semana de la Arquitectura apostando por mejorar la ciudad y la vida de los madrileños.

El COAM abre la XI Semana de la Arquitectura con una propuesta de regeneración de la ciudad


  • LaSede COAM acoge una muestra de la obra del premio Pritzker Eduardo Souto de Moura
  • La iniciativa “Piensa Plaza de España” propone un debate en torno a la remodelación de este espacio de la ciudad
  • El COAM anuncia la presentación de los proyectos de rehabilitación Madrid 0,0 y Madrid Renove Municipios

Al respecto, Granero ha apuntado que Madrid podría ser la ciudad del conocimiento, ya que es de las ciudades con mayor número de universitarios, y debe convertirse en “una smart city de ciudadanos felices en la que la cultura tenga un lugar importante”.

Durante los próximos siete días, el COAM celebra este evento -que cuenta con la participación de la Comunidad de Madrid, municipios madrileños, empresas e instituciones- cuyo objetivo es generar una reflexión en torno al papel de la arquitectura en la realidad urbana y dar a conocer el trabajo de los arquitectos. Para ello, la Fundación Arquitectura COAM, ofrece a los ciudadanos la oportunidad de realizar visitas guiadas a algunos de los edificios más representativos de la ciudad como, entre otros, el Museo Arqueológico Nacional, rehabilitado recientemente; la Fábrica Martini & Rossi, hoy sede de JC Decaux, o el Cuartel de Conde Duque. Visitas e itinerarios urbanos que se realizarán, por primera vez, durante todo del año.

El acto inaugural ha contado con la presencia del premio Pritzker de Arquitectura Eduardo Souto de Moura, quien impartirá la primera conferencia de la Semana y con la que inaugura una muestra de su obra. LaSede COAM también acoge la exposición “100 años con Alejandro de la Sota” y las conferencias de reconocidos arquitectos en el ámbito internacional: Tom Kandem, Anupama Kundoo y Víctor López Cotelo.

El programa de actividades de la Semana de la Arquitectura 2014 se vertebra sobre tres ejes que vinculan el trabajo de los arquitectos en las vertientes cultural, social y económica.

Proyección internacional
La primera de ellas está representada especialmente por la voluntad de proyectar internacionalmente la celebración de este evento. Un objetivo que el COAM logra a través de la asistencia del arquitecto portugués Eduardo Souto de Moura y con la presentación del proyecto Madrid-Berlín 2015. Esta iniciativa pone sobre la mesa el acercamiento entre las dos ciudades europeas para estrechar su colaboración con el objetivo de que la capital alemana se convierta en ciudad invitada durante la Semana Arquitectura de 2015.

Paisaje urbano y patrimonio
Otro de los pilares fundamentales de esta undécima edición abunda en la necesidad de mentalizar a las autoridades de la importancia de la opinión pública en la configuración arquitectónica de las ciudades. En este sentido, el COAM, a través de Madrid Think Tank, propone un nuevo reto para la definición del proyecto urbano colectivo “Piensa Plaza España”, en el que arquitectos, empresas, el Ayuntamiento y otros profesionales expondrán los iniciativas en marcha en torno a la plaza de la capital para debatir acerca de las posibles alternativas en la culminación de su remodelación, estratégica para la imagen de Madrid. Al respecto, la Alcaldesa de Madrid ha afirmado que Plaza de España es un proyecto pendiente que se acometerá contando con todos aquellos que están implicados en el desarrollo de la ciudad y, también, con inversión extranjera.

De forma paralela, el COAM y la Fundación Arquitectura ultiman diversos planes de actuación pa ra incorporar la arquitectura moderna de la capital a la protección del patrimonio arquitectónico. Así, José Antonio Granero ha anunciado que el COAM propondrá quince edificios madrileños para que sean declarados Bienes de Interés Cultural y otros ciento treinta Bienes de Interés Patrimonial.

Rehabilitación y eficiencia energética
Desde el punto de vista económico, se celebrarán diferentes encuentros en los que se tratará de potenciar la rehabilitación como nuevo modelo productivo y de regeneración del sector de la arquitectura y con el fin de fomentar el ahorro energético y calidad de vida.

El COAM celebrará una jornada en la que se debatirá sobre el futuro de la rehabilitación energética de edificios y su papel como motor económico y actividad generadora de riqueza. Este encuentro contará con una mesa redonda en la que participarán con la presencia de grandes personalidades dentro del sector, como Ricardo Martí Fluxa, presidente de la Asociación de Consultores Inmobiliarios; Marta Torres, directora gerente de Asprima (Asociación de Promotores inmobiliarios de Madrid); Juan Francisco Lazcano, presidente de la Confederación Nacional de la Construcción, quienes.

En el marco de esta iniciativa, Solvia y el COAM presentarán el proyecto Madrid 0.0, cuya primera iniciativa es la convocatoria de un concurso para el diseño de una promoción de viviendas de consumo de energía casi nulo en Torrejón de Ardoz.

Por último, las localidades de Getafe, Móstoles y Torrejón harán pública su participación en el proyecto Madrid Renove Municipios, otra propuesta de Madrid Think Tank con la que se pretende promover una reflexión colectiva profunda que acerca de la rehabilitación residencial. Todo ello con la voluntad de acometer posteriormente una actuación de rehabilitación de gran calado en el término municipal.

COAM


Usuario:
Contraseña:

Si no recuerdas tu contraseña, pincha aquí.
Si no estás dado de alta, pincha aquí.

COAM


Email
Contraseña


COAM


FONDO ASISTENCIAL SOCIAL (FAS)


El COAM ha aprobado la creación de un Fondo Asistencial Social (FAS) para ayudar a los compañeros que se encuentran en una situación difícil y necesitan ayuda para cubrir sus necesidades básicas.

Las peticiones para optar a las ayudas deberán remitirse a la dirección de correo fondoasistencial@coam.org, a la atención de la Junta de Gobierno. Se constituirá un Comité Evaluador para estudiar cada caso y valorar la posibilidad de su concesión. El Comité Evaluador hará un seguimiento de las ayudas prestadas.

Cada colegiado podrá contribuir con la aportación que desee rellenando el siguiente formulario o mediante transferencia a la cuenta ES14 0081 0569 83 0002422150.

Una vez hecha la transferencia, debe enviar copia del justificante adjuntándola como PDF a un correo electrónico enviado a la cuenta contabilidad@coam.org, haciendo constar en el "asunto" del mensaje FAS y el Número de Colegiado. En este caso, en el campo “concepto” de la transferencia debe indicar solamente el número de colegiado precedido por la palabra FAS “FAS Nº XXXXX”.


ACCESO COAM DIGITAL


  
  
COAM


PORTAL DE EMPLEO COAM


Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.

Disculpen las molestias.