Actualidad → Noticias ->
< Volver

Se abre el debate "Madrid 0,0" con mas de 16.000 profesionales conectados

09/12/2014

Los arquitectos y los demás agentes implicados consideran necesario comenzar a concretar y a construir edificios de consumo de energía casi nulo que, de acuerdo con las Directivas europeas, serán obligatorios dentro de 6 años.

Se abre el debate


Proyecto "Madrid 0,0"

Jueves, 4 de diciembre de 2014. El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) celebró los días 1 y 2 de diciembre de 2014 un Workshop sobre “Edificios de consumo de energía casi nulo ECCN”, con motivo de la presentación del “Concurso MADRID 0,0”.

El nuevo concurso “Madrid 0,0” consiste en el estudio de una promoción inmobiliaria de uso residencial, conforme con los estándares de edificios de consumo de energía casi nulo a los que se refiere la Directiva 2010/31 de la Unión Europea, la cual establece en su artículo 9 que, a partir del 31 de diciembre de 2020, todos los edificios nuevos sean edificios de consumo de energía casi nulo.

Este nuevo reto organizado por el COAM dentro del proyecto Madrid Think Tank, en colaboración con SOLVIA la Inmobiliaria del Banco Sabadell, en un solar situado en el Municipio de Torrejón de Ardoz, en la céntrica calle Londres, junto a equipamientos como el Centro Polivalente Abogados de Atocha, colegios o instalaciones deportivas municipales, pretende ser un paso más en el proceso colectivo ya iniciado de Investigación, Desarrollo e Innovación con el objetivo de alcanzar el horizonte 2020 aportando los conocimientos técnicos y profesionales necesarios.

El evento que reunió a 265 asistentes, fue seguido por streaming el lunes 1 por 13.242 y el martes 2 por 15.995 interesados en el tema.

El Workshop fue inaugurado por Don Pedro Rollán Ojeda, Alcalde de Torrejón de Ardoz, junto con Doña Pilar Pereda Suquet, Secretario de Junta de Gobierno del COAM, Don Fernando López de los Ríos, Director Inmobiliario Territorial de SOLVIA, Don Eduardo González, Subdirector General Oficina Española de Cambio Climático, MAGRAMA, y Don Luis Vega Catalán, Consejero Técnico de Arquitectura y Sostenibilidad del Ministerio de Fomento.

Doña Pilar Pereda detalló las condiciones del concurso, su ubicación y características urbanísticas, el programa de necesidades, actuaciones, plazos de presentación, premios, y la marca de calidad medioambiental, ViveCOAM, expedida por el COAM en relación con los criterios de sostenibilidad que afectan a los proyectos de edificación, basado en la metodología de evaluación y certificación BREEAM ES, que deberán cumplir los concursantes.

Don Pedro Rollán Ojeda, Alcalde de Torrejón de Ardoz, definió el proyecto como “uno de los más apasionantes y más comprometidos con la sostenibilidad y con el medio ambiente que se va a llevar a cabo en nuestra ciudad. Se trata de la construcción de una promoción inmobiliaria residencial con 104 viviendas que será uno de los pocos edificios que existen en la actualidad con los máximos estándares de consumo de energía casi nulo”. El regidor ha recordado que con el mismo, se adelanta al cumplimento de la Directiva 2010/31 de la Unión Europea, que establece en su artículo 9, que, a partir del día 31 de diciembre de 2020, todos los edificios nuevos sean edificios de consumo de energía casi nulo.

Don Pedro Rollán anunció la reducción de un 70% en el ICIO, Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras, en los edificios de consumo de energía casi nulo que se construyan en su Municipio, además de adquirir el compromiso de informar la Licencia de Construcción de este tipo de edificios en un plazo máximo de 15 días.

También Don Eduardo González anunció la aplicación del Proyecto Clima, de compra de las emisiones de CO2 evitadas, para estos edificios. El representante de Solvia Don Fernando López de los Ríos, resaltó la importancia de la viabilidad económica de la iniciativa. Cerró la mesa Don Jose Antonio Granero Ramírez, Decano COAM.

A continuación el debate se centró en el marco reglamentario, con Don Luis Vega Catalán, Don Daniel Jiménez, del Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja, y Don Eduardo González. La mesa fue moderada por Doña Inés Leal Maldonado vocal de Junta de Gobierno del COAM. En ella se habló de la transposiciónn del marco europeo a la legislación española, de las exigencias sobre demanda y consumo para estos ECCN y de la huella de carbono de los edificios.

En la siguiente mesa técnica, “Proyectamos un edificio 0,0”, los colaboradores del proyecto aportaron sus conocimientos y sus mejores soluciones 0,0 como expertos para los ECCN. Contamos con Eneres, Grupo Saint Gobain, Orona, Uponor, Vaillant, Lafarge y Porcelanosa.

La mesa fue moderada por Don Manuel Leira, vocal de Junta de Gobierno del COAM, y Doña Pilar Pereda Suquet. En el Workshop estuvo presente Don Eugenio Lozano Gomez, arquitecto municipal del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz, que también despejó dudas sobre el concurso.

Por la tarde los arquitectos finalistas de otro concurso “Bienvenido a casa” organizado por Solvia, moderados por Doña Mª Luisa Martínez Vicente, responsable de I+D+i del COAM, tuvieron la oportunidad de contar sus proyectos.

El martes 2 por la mañana se recogieron varios casos de éxito, edificios ya construidos, o en construcción, que fueron expuestos por los arquitectos autores de los mismos, que compartieron sus ideas con los asistentes.

Se expusieron edificios de oficinas como la Sede de Orona y la de Eneres, viviendas unifamiliares como Villa Vera en Valencia y la Casa Entreencinas en Asturias, y varios edificios de viviendas, Vallecas 48 en Madrid, Edificio Zero 2020 en Pamplona, 42 viviendas en Hospitalet de Llobregat, y 80 viviendas Arroyo Bodonal en Tres Cantos.

Para concluir la mañana los asistentes, identificados por los colores de la certificación energética, formaron grupos para reflexionar sobre algunas preguntas lanzadas por los moderadores, Don Manuel Leira y Doña Pilar Pereda Suquet.

Reflexiones sobre la posibilidad de convencer al usuario haciendo un casting Madrid 0,0 para vivir ahora en un edificio del futuro sano y eficiente, la hipoteca energética que permanece cuando se termina de pagar la hipoteca financiera, la eficiencia en la envolvente que aunque puede incrementar un poco su coste lo ahorra en las instalaciones, mejores condiciones hipotecarias en base a la calificación, beneficios fiscales y compromiso de la Administración, fueron algunos de los temas señalados.

La tormenta de ideas fue compartida por Twiter con muchos seguidores.

El Workshop se cerró el martes 2 por la tarde con una gran mesa redonda en la que expertos conocedores de la eficiencia energética y la sostenibilidad, como los arquitectos Don César Ruiz Larrea, Doña Margarita de Luxan, Don Carlos Expósito, Don Sergi López-Grado Padreny. Arquitecto Municipal Ayto. L´Hospitalet de Llobregat, Doña Begoña Serrano Lanzarote y Don Oscar Martínez Lamigueiro, Director de BREEAM, dieron sus conclusiones al respecto.

Se contó en todo momento con la presencia de Solvia, Inmobilia ia del Banco de Sabadell, a través de Doña Anna Guanter Feixas y Don José Luis Martín Garcia, ambos arquitectos de Solvia.

El acto fue clausurado por Don Fernando Nasarre y de Goicoechea, Subdirector General de Política de Suelo del Ministerio de Fomento, quien agradeció al COAM que impulsase este tipo de iniciativas de interés general para la sociedad.

Este reto es un nuevo proyecto de colaboración público - privada, con consulta ciudadana a los futuros usuarios de los edificios de consumo de energía casi nulo, que lanza el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid a todos los arquitectos de España.

El próximo día 12 de Diciembre a las 19:00 h se presenta la iniciativa a los ciudadanos de Torrejón de Ardoz, en la Caja del Arte de este Municipio, con presencia de todas las autoridades. El acto se cerrará con un concierto Navideño de la Big Band del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid.

COAM


Usuario:
Contraseña:

Si no recuerdas tu contraseña, pincha aquí.
Si no estás dado de alta, pincha aquí.

COAM


Email
Contraseña


COAM


FONDO ASISTENCIAL SOCIAL (FAS)


El COAM ha aprobado la creación de un Fondo Asistencial Social (FAS) para ayudar a los compañeros que se encuentran en una situación difícil y necesitan ayuda para cubrir sus necesidades básicas.

Las peticiones para optar a las ayudas deberán remitirse a la dirección de correo fondoasistencial@coam.org, a la atención de la Junta de Gobierno. Se constituirá un Comité Evaluador para estudiar cada caso y valorar la posibilidad de su concesión. El Comité Evaluador hará un seguimiento de las ayudas prestadas.

Cada colegiado podrá contribuir con la aportación que desee rellenando el siguiente formulario o mediante transferencia a la cuenta ES14 0081 0569 83 0002422150.

Una vez hecha la transferencia, debe enviar copia del justificante adjuntándola como PDF a un correo electrónico enviado a la cuenta contabilidad@coam.org, haciendo constar en el "asunto" del mensaje FAS y el Número de Colegiado. En este caso, en el campo “concepto” de la transferencia debe indicar solamente el número de colegiado precedido por la palabra FAS “FAS Nº XXXXX”.


ACCESO COAM DIGITAL


  
  
COAM


PORTAL DE EMPLEO COAM


Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.

Disculpen las molestias.