29/05/2023
Los días 13 y 14 de julio en Santander el Colegio Oficial de Arquitectos de Cantabria COACan organiza un encuentro profesional en el marco de de los Cursos de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Se trata de una reflexión sobre el papel social de la Arquitectura en la España de los últimos 40 años y su posible evolución en los próximos 10 años.
Coincidiendo con el 90 aniversario de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, el Colegio Oficial de Arquitectos de Cantabria COACan, celebra su 40 aniversario. En línea con el lema de la celebración de la UIMP “90 años anticipando el futuro” este encuentro abre una reflexión sobre el papel social de la Arquitectura en la España de los últimos 40 años y su posible evolución en los próximos 10 años, tomando como punto de inflexión la Ley 9/2022, de 14 de junio, de Calidad de la Arquitectura, en la que se reconoce la Arquitectura como Bien de Interés General y el principio de calidad en la arquitectura. Este último precepto tiene un carácter inspirador y abierto que incluye “elementos irrenunciables para una sociedad del siglo XXI, como la innovación, la versatilidad y facilidad para adaptarse a nuevos usos y modos de habitar a lo largo del ciclo de vida, la armonía, la protección de los valores preexistentes, la gestión óptima de los recursos en un contexto de una economía circular, la eficiencia energética, la promoción de energías renovables, la protección medioambiental y del paisaje, la accesibilidad universal y la higiene, salubridad y confort.”
La Ley de Calidad de la Arquitectura supone una propuesta destacada en el ámbito europeo y avanza en línea con la declaración de Davos, consolida el concepto de Baukultur y armoniza con la Nueva Bauhaus Europea NBE, el Pacto Verde Europeo, y la estratégica Ola de Renovación.
El CSCAE participa en ese encuentro con la presidenta del Consejo, Marta Vall-llossera, y el asesor jurídico CSCAE, Rafael Pellicer, como ponentes, junto al secretario general de Agenda Urbana y Vivienda del MItma, Iñaqui Carnicero, y Ruth Schagemann y Fulgencio Avilés por el CAE/ACE.
>> Más información del curso
El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) es la corporación de derecho público que representa y defiende los intereses profesionales de los arquitectos de Madrid y salvaguarda los valores culturales y medioambientales de la Arquitectura en beneficio de la sociedad.
Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.
Disculpen las molestias.