Actualidad → Noticias
< Volver

Convocatoria Abierta Revista Arquitectura

27/11/2017

La revista Arquitectura hace partícipes a todos los arquitectos colegiados en Madrid, dándoles espacio para difundir sus proyectos, obras, trabajos de investigación... que serán ubicados en las diferentes secciones propuestas de la revista. El Open Call está abierto permanentemente.

El email de envío de la documentación es opencall.revistaarquitectura@coam.org

Convocatoria Abierta Revista Arquitectura


RADAR

En la sección de RADAR, se pretende dar cabida a todas las opiniones de carácter actual, o no, sobre las que el colegiado quiera dar parte y opinión. Comprendiendo que Radar se trata de una sección de opinión sobre la que el resto de profesionales van a intervenir.

Para ello se hará llegar un email a opencall.revistaarquitectura@coam.org con asunto Opencalls_RADAR_nombreapellidos, en el que directamente se incluirá el comentario u opinión, anteponiendo, su nombre y apellidos.

- El texto en formato Word tendrá un máximo de 400 palabras, en Arial a 10 pt de tamaño y alineado a la izquierda.
- Podrá añadirse una imagen o referencia.

El autor debe entender, que si su opinión o comentario abre discusión y quiere retirarlo, podrá pedirlo a la Dirección de la revista, quien valorará atentamente el caso, y podrá o no retirarlo.

HIGHLIGHTS

La revista Arquitectura Madrid en su sección de Highlights está abierta a la recepción de documentación de obras construidas / proyectadas / concursos por colegiados del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid.

Se hará llegar un email a opencall.revistaarquitectura@coam.org con asunto Opencalls_HIGHLIGHTS_nombreapellidos o estudio asociado.

Se recibirán e-mails con la documentación en una carpeta comprimida, nombrada igual que el asunto del email, de peso inferior a 9 MB o en su caso un link de descarga de WeTransfer.

La documentación constará de:
- Un máximo de 4 imágenes y 4 dibujos de planta, sección, detalle constructivo, a una resolución mínima de 300 ppp.
- Una memoria del proyecto en formato Word, con un máximo de 200 palabras en tipografía Arial a tamaño 10pt.
- Ficha técnica del proyecto.

(*) Sección para colegiados

LAB'S

La revista Arquitectura Madrid busca proponer un espacio de divulgación de conocimiento e investigación al que el colegiado del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid pueda acceder y exponer sus artículos.

Se hará llegar un email a opencall.revistaarquitectura@coam.org con asunto Opencalls_LAB'S_nombreapellidos al que se adjuntará una carpeta comprimida o link de descarga de WeTransfer, con el mismo nombre, en la que podremos encontrar la siguiente documentación:

- El artículo en formato word con un máximo de 1250 palabras, en Arial a 10 pt de tamaño y alineado a la izquierda. No se admitirán artículos con encabezados o pie de página. No se indicarán en ningún momento las notas mediante subíndices.
Las notas irán al final del artículo, bajando el tamaño a 9 pt. No se indicarán en ningún momento las notas mediante subíndices.
El número de imágenes máximas a adjuntar es 8, con una resolución mínima de 300 ppp. En ellas puede aparecer un pie de página, incluidas en el Word principal detrás de las notas. Irán numerados de manera que la foto Fig.01, tenga como inicio de su pie de foto en el Word Fig.01. Y en el texto irán referenciadas de la misma manera.

SUBURBIA

Suburbia comprende todas las disciplinas que rodean a la arquitectura, y que de una u otra manera captan la atención de alguno de nosotros. Con ello se generará una imagen de la atmósfera que nos rodea en torno a cada número de la revista, son opiniones, revisiones, o notas sobre los eventos que suceden en torno a la arquitectura.

Se hará llegar un email a opencall.revistaarquitectura@coam.org con asunto Opencalls_SUBURBIA_nombreapellidos, en el que directamente se incluirá el comentario u opinión, anteponiendo, su nombre y apellidos. 

- El texto en formato Word tendrá un máximo de 200 palabras, en Arial a 10 pt de tamaño y alineado a la izquierda.
- Podrá añadirse un máximo de 4 imágenes, con una resolución mínima de 300 ppp.

INVARIANTES

Se recogerán las peticiones de publicación de edificios a incluir en invariantes, siempre y cuando estén construidos en Madrid, atendiendo al interés que suscite al equipo editorial al completo. Por lo que el propio equipo editorial se guarda el derecho de publicación de los mismos. Se tratará de edificios que han sido olvidados.

Se hará llegar un email a opencall.revistaarquitectura@coam.org con asunto Opencalls_INVARIANTES_nombreapellidos, en el que directamente se incluirá el nombre de la obra propuesta, así como nombre del arquitecto, dirección en la que se encuentra y año de construcción.

- El texto se incluirá en formato Word y tendrá un máximo de 700 palabras, en Arial a 10 pt de tamaño y alineado a la izquierda.
- Podrán añadirse imágenes de archivo o actuales, siempre con una resolución mínima de 300 ppp.

COAM


Usuario:
Contraseña:

Si no recuerdas tu contraseña, pincha aquí.
Si no estás dado de alta, pincha aquí.

COAM


Email
Contraseña


COAM


COAM, Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid


El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) es la corporación de derecho público que representa y defiende los intereses profesionales de los arquitectos de Madrid y salvaguarda los valores culturales y medioambientales de la Arquitectura en beneficio de la sociedad.


COAM


PORTAL DE EMPLEO COAM


Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.

Disculpen las molestias.