Eficiencia Energética e Instalaciones - 1ª convocatoria
DURACIÓN: 24 horas
LUGAR: LASEDE COAM - 2ª planta
DÍAS:: 06, 07, 13, 14, 20 de Noviembre de 2013
HORARIO: 16:00 - 21:15
PROFESOR/ES:
↓ Aurelio Pérez Álvarez, Aurelio Pérez Álvarez, David Hernández García, Estefanía Caamaño Martín, Ignacio Fernández Solla, Ignacio Leiva, Luis De Pereda Fernández, Margarita De Luxan Garcia De Diego, Maria Emilia Roman Lopez, Raquel Puente García, Stefan Junestrand, Yago Masso Moreu
Descuento por pronta inscripción sobre el precio (hasta el 22/10/13) | 15% | 341,70 € |
Colegiados y Precolegiados COAM* * incluye el 15% por pronta inscripción: | 25% | 255,00 € |
Descuento de hasta el 50% por retorno de la Cuota + info | 50% | 127,50 € |
Otros Arquitectos Colegiados y Estudiantes necesaria presentación de documentación acreditativa: | 1010% | 307,53 € |
Por ser colegiado dispones de los siguientes retornos a utilizar en determinados servicios o actividades del COAM o de la Fundación COAM:
- Por la "Cuota COAM" se concede un retorno del 50% del importe total abonado en cada semestre.
- - 50% primer semestre = 50,00 €
- - 50% segundo semestre = 50,00 €
- - Total retorno de Cuota COAM año 2017 = 100,00 €
El retorno obtenido solo podrás utilizarlo en el año en curso, no siendo acumulable para años posteriores. Si te acoges a alguna de las bonificaciones de la Cuota COAM, el importe del retorno se reajustará en proporción a la cuota realmente satisfecha.
Los servicios y actividades en los que puedes utilizar los importes obtenidos del retorno son los siguientes:
Formación. En los cursos del Instituto de Formación Continua
Puedes utilizar el retorno para pagar hasta el 50% del coste del curso elegido. Solo aplicable a cursos de formación presencial propios del Instituto de Formación Continua y una vez aplicados los correspondientes descuentos a colegiados.
Alquiler de Salas
Podrás utilizar el retorno para pagar las tarifas de alquiler de espacios, una vez aplicados los correspondientes descuentos a colegiados.
Los colegiados podrán agrupar sus derechos de retorno de forma que un colectivo de colegiados podrá alquilar el auditorio u otros espacios de la sede colegial, una vez aplicados los descuentos a colegiados.
Participación en actividades en la sede colegial
Podrás utilizar el retorno en aquellas actividades que se organicen en la sede colegial, para las que sea necesario pagar para participar.
Si eres alumno o profesor del IA puedes venir a clase en tu vehículo y disfrutar de las siguientes ofertas de aparcamiento:
- Bono de 8 horas a 15 € IVA inc ( 43 % de dto )
- Bono de 4 horas a 9 € IVA Inc ( 31 % de dto )
- Bolsa de 100 horas :214,50 € ( 35 % de dto )
- Bolsa de 50 horas :123,75 € ( 25 % de dto )
Puedes informarte en la cabina de control del Aparcamiento de lunes a viernes en horario de 9:00-14:00
Si no dispones de número de NIF (DNI)/ NIE y deseas inscribirte a nuestras formaciones, por favor, escríbenos un email a cursoscoam.org
La Directiva 2010/31/UE del Parlamento Europeo, de 19 de mayo de 2010, relativa a la eficiencia energética de los edificios, que modifica la Directiva 2002/91/CE, establece en su Artº 9, que los Estados miembros se asegurarán de que:
a) a más tardar el 31 de diciembre de 2020, todos los edificios nuevos sean edificios de consumo de energía casi nulo, y de que
b) después del 31 de diciembre de 2018, los edificios nuevos que estén ocupados y sean propiedad de autoridades públicas sean edificios de consumo de energía casi nulo.
Además, formularán políticas y establecerán objetivos para estimular la transformación de edificios que se reforman en edificios de consumo de energía casi nulo.
De acuerdo con la Directiva, los planes nacionales incluirán entre otros la definición de edificios de consumo de energía casi nulo, que refleje las condiciones nacionales, regionales o locales e incluya un indicador numérico de uso de energía primaria expresado en kWh/m2 al año, y unos objetivos intermedios para mejorar la eficiencia energética de los edificios nuevos como muy tarde en 2015.
A efectos de la Directiva, se entiende por:
«edificio de consumo de energía casi nulo»: edificio con un nivel de eficiencia energética muy alto, que se determinará de conformidad con el anexo I. La cantidad casi nula o muy baja de energía requerida debería estar cubierta, en muy amplia medida, por energía procedente de fuentes renovables, incluida energía procedente de fuentes renovables producida in situ o en el entorno.
Considerando esta definición es evidente que se habla del control de la demanda, y la demanda sólo puede controlarse desde la arquitectura, es por ello que los arquitectos tienen que conocer las posibilidades reales existentes para llegar a conseguir este objetivo, y empezar a proyectar edificios con niveles de eficiencia energética muy altos, de forma que desde la arquitectura ya la demanda sea lo más pequeña posible.
Por otro lado, está la necesidad de cubrir la cantidad muy baja de energía requerida, en muy amplia medida, por energía procedente de fuentes renovables, o de procesos de cogeneración, u otros de alto rendimiento.
El objetivo del curso es conocer las posibles actuaciones que pueden llevar a conseguir proyectar edificios de consumo de energía casi nulo y rehabilitar edificios incorporando estos criterios.
Este curso lleva asociada una jornada resumen restringida, gratuita para los alumnos, que tendrá lugar el martes 19 de Noviembre en sesión de mañana, donde se expondrá la situación presente y futura de los edificios de consumo de energía casí nulo
en Europa y en España, que correrá a cargo de:
- Javier Serra María-Tomé - Coordinador de la Unidad de Edificación Sostenible de la subdirección de Arquitectura y Edificación. Ministerio de Fomento.
- Luis Vega Catalán - Consejero Técnico de Arquitectura y Sostenibilidad - Área energética del Código Técnico. Ministerio de Fomento.
- Servando Álvarez – Catedrático Ingeniería Energética, Cátedra AICIA Universidad de Sevilla
.
El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) es la corporación de derecho público que representa y defiende los intereses profesionales de los arquitectos de Madrid y salvaguarda los valores culturales y medioambientales de la Arquitectura en beneficio de la sociedad.
Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.
Disculpen las molestias.