5. Tecnología de la construcción - 1º Convocatoria - 2021
DURACIÓN: 20 horas
LUGAR: streaming
DÍAS:: 28, 30 de Septiembre de 2021
05, 07, 13, 14, 19, 21, 26, 27 de Octubre de 2021
HORARIO: ver programa formativo
PROFESOR/ES:
↓ Jaime Enrique Espinosa Benito, Isaac González Pérez, Jaime Baladrón Laborda, Jaime Enrique Espinosa Benito, María Eugenia Muscio Ayala
Colegiados y Precolegiados COAM | 25% | 221 € |
Desempleados COAM* NOTA: Se reservan 2 plazas para Colegiados COAM Desempleados que serán ocupadas por orden de inscripción y pago, siempre bajo el criterio final del Instituto de Formación Continua. | 90% | 30,00 € |
Por ser colegiado dispones de los siguientes retornos a utilizar en determinados servicios o actividades del COAM o de la Fundación COAM:
- Por la "Cuota COAM" se concede un retorno del 50% del importe total abonado en cada semestre.
- - 50% primer semestre = 50,00 €
- - 50% segundo semestre = 50,00 €
- - Total retorno de Cuota COAM año 2017 = 100,00 €
El retorno obtenido solo podrás utilizarlo en el año en curso, no siendo acumulable para años posteriores. Si te acoges a alguna de las bonificaciones de la Cuota COAM, el importe del retorno se reajustará en proporción a la cuota realmente satisfecha.
Los servicios y actividades en los que puedes utilizar los importes obtenidos del retorno son los siguientes:
Formación. En los cursos del Instituto de Formación Continua
Puedes utilizar el retorno para pagar hasta el 50% del coste del curso elegido. Solo aplicable a cursos de formación presencial propios del Instituto de Formación Continua y una vez aplicados los correspondientes descuentos a colegiados.
Alquiler de Salas
Podrás utilizar el retorno para pagar las tarifas de alquiler de espacios, una vez aplicados los correspondientes descuentos a colegiados.
Los colegiados podrán agrupar sus derechos de retorno de forma que un colectivo de colegiados podrá alquilar el auditorio u otros espacios de la sede colegial, una vez aplicados los descuentos a colegiados.
Participación en actividades en la sede colegial
Podrás utilizar el retorno en aquellas actividades que se organicen en la sede colegial, para las que sea necesario pagar para participar.
Si eres alumno o profesor del IA puedes venir a clase en tu vehículo y disfrutar de las siguientes ofertas de aparcamiento:
- Bono de 8 horas a 15 € IVA inc ( 43 % de dto )
- Bono de 4 horas a 9 € IVA Inc ( 31 % de dto )
- Bolsa de 100 horas :214,50 € ( 35 % de dto )
- Bolsa de 50 horas :123,75 € ( 25 % de dto )
Puedes informarte en la cabina de control del Aparcamiento de lunes a viernes en horario de 9:00-14:00
Si no dispones de número de NIF (DNI)/ NIE y deseas inscribirte a nuestras formaciones, por favor, escríbenos un email a cursoscoam.org
MÓDULO 1 - INTRODUCCIÓN AL BAMBÚ
Sesión 1: Conociendo al bambú
1.1 Bambú en un mundo global y su papel en una economía circular
1.2 El bambú como material vegetal
Sesión 2: El bambú como material de construcción
2.1 Transformación de la planta en material de construcción
2.2 Caracterización del material
2.3 Especies más comunes en construcción
MÓDULO 2 - CONSTRUCCIÓN CON BAMBÚ
Sesión 3: Técnicas y tecnologías constructivas
3.1 Cortes y terminales
3.2 Técnica de bahareque
3.3 Uniones atadas
Sesión 4: Elementos estructurales
4.1 Columnas espaciadas
4.2 Arcos y haces
4.3 Cerchas planas
4.4 Viga tridimensional
4.5 Paraboloide hiperbólico
Sesión 5: Sistemas constructivos
5.1 Sistemas adintelados
5.2 Bóvedas
5.3 Cúpulas
5.4 Puentes
5.5 Tensegrity
MÓDULO 3 - NORMATIVA Y DIVULGACIÓN SOBRE BAMBÚ
Sesión 6: Normativas nacionales e internacionales
6.1 Normas ISO y certificados FSC
6.2 Normas nacionales
Sesión 7: Manuales y divulgación
7.1 Manuales de construcción
7.2 Divulgación y formación
Sesión 8: Cadena productiva y sostenibilidad
8.1 Introducción a la cadena productiva
8.2 Experiencia importando bambú en Europa
8.3 Análisis de Ciclo de V ida para el caso de España
MÓDULO 4 - DISEÑO ARQUITECTÓNICO CON BAMBÚ
Sesión 9: Aplicaciones estructurales y no estructurales
>
9.2 Productos de la construcción
9.3 Obras significativas con bambú estructural
Sesión 10: Análisis monográficos de autores
1ª parte:
10.1 Simón Vélez
10.2 Jorg Stamm
10.3 Sven Mouton
2ª parte:
10.4 Ibuku
10.5 Vo Trong Nghia
*Se adjunta el programa en la documentación anexa de esta acción formativa.
Entidades colaboradoras:
El COAM ha aprobado la creación de un Fondo Asistencial Social (FAS) para ayudar a los compañeros que se encuentran en una situación difícil y necesitan ayuda para cubrir sus necesidades básicas.
Las peticiones para optar a las ayudas deberán remitirse a la dirección de correo fondoasistencial@coam.org, a la atención de la Junta de Gobierno. Se constituirá un Comité Evaluador para estudiar cada caso y valorar la posibilidad de su concesión. El Comité Evaluador hará un seguimiento de las ayudas prestadas.
Cada colegiado podrá contribuir con la aportación que desee rellenando el siguiente formulario o mediante transferencia a la cuenta ES14 0081 0569 83 0002422150.
Una vez hecha la transferencia, debe enviar copia del justificante adjuntándola como PDF a un correo electrónico enviado a la cuenta contabilidad@coam.org, haciendo constar en el "asunto" del mensaje FAS y el Número de Colegiado. En este caso, en el campo “concepto” de la transferencia debe indicar solamente el número de colegiado precedido por la palabra FAS “FAS Nº XXXXX”.
Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.
Disculpen las molestias.