22/04/2020
Queridos compañeros:
Entramos en la sexta semana de confinamiento, iniciado el pasado 14 de marzo, anunciando la prórroga del cierre de nuestra sede hasta el 9 de mayo de 2020, según decisión de la Junta de Gobierno y de acuerdo con la prolongación del Estado de Alarma decretado por el Gobierno de España por la crisis del Coronavirus.
Hoy comenzamos exactamente donde nos despedimos la última vez, recordando a todos los que están sufriendo la enfermedad y a todos los que se fueron prematuramente durante estas semanas. También apoyando con todo nuestro cariño a los arquitectos y a los familiares afectados, especialmente a aquellos que son profesionales sanitarios y asistenciales quienes con tanto valor y generosidad nos están ayudando a sobrellevar esta situación tan incomprensible en la que estamos inmersos. Esperamos poder demostrar nuestro reconocimiento a unos y a otros de la manera que se merecen en cuanto las restricciones actuales se revoquen.
En cuanto a la situación económica, desde la Junta de Gobierno observamos con profunda preocupación la evolución del país, del sector y de la institución. La cuestión evoluciona casi constantemente, lo que nos obliga, ahora más que nunca, a estar especialmente vigilantes a la conciliación del plan de actuación de la institución con sus capacidades reales y estados financieros, optimizando los recursos, priorizando gastos y aquilatando inversiones.
En primer lugar, queremos comunicar que el trabajo no se ha detenido. La Junta de Gobierno y el personal laboral seguimos tele-trabajando intensamente en todos los frentes abiertos, proponiendo e iniciando nuevas líneas de actuación e informando puntualmente de las mismas en las comisiones estatutarias de Control, Permanente y de Asuntos Económicos. Agradecemos nuevamente el apoyo manifiesto y la colaboración incondicional de los Grupos de Representantes en estos momentos tan excepcionales.
En segundo lugar, queremos reiterar que seguimos en contacto directo con todos los COAs a través del CSCAE, también con la UICM (Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid) así como con todos los agentes del sector, con quienes hemos iniciado nuevos contactos directos y a través de las administraciones locales y autonómicas. Estos contactos están poniendo en relieve una nueva voluntad de consenso y unidad para reactivar y transformar el sector inmobiliario. Las expectativas son altas, el potencial y la generosidad propositiva de todos también lo son, así que confiamos y ya estamos trabajando para que las propuestas y acuerdos redunden en beneficio de todos y que nos ayuden a superar esta crisis sanitaria y económica.
TEMAS GENERALES
LA PRÓXIMA NORMALIDAD. Instalados desde hace semanas en el teletrabajo, ahora es el momento de trabajar en estrecha colaboración con las administraciones públicas en la reactivación y la transformación de nuestro sector, cuya definición depende de muchos agentes, pero también en gran medida de nuestras aspiraciones y resiliencia, esa capacidad humana de asumir con flexibilidad situaciones límite y sobreponerse a ellas. La próxima normalidad es ese futuro a corto y medio plazo para el que ya hemos empezado a trabajar con la Comunidad y el Ayuntamiento en los siguientes ámbitos:
OBSERVATORIO DE LA VIVIENDA DE LA CM. En el ámbito de la Comunidad de Madrid, el COAM forma parte del Observatorio de la Vivienda que elaborará un Pacto Regional por la Vivienda, donde se sentarán las bases para la necesaria transformación que demanda todo el sector. Financiación, formación, agilización de licencias, concursos varios, regeneración urbana, actualización de normativas que permitan flexibilidad de suelos, usos y de tiempos, industrialización, son algunos de los muchos temas que se han puesto sobre la mesa.
→ Ver más
COMITÉ DE EXPERTOS DEL AGDU. En el ámbito municipal, el COAM forma parte del comité de expertos del Área de Gobierno de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Madrid, formado por profesionales de la edificación, la arquitectura y la construcción, entre otros sectores, para colaborar con propuestas que puedan paliar el profundo impacto que esta crisis sanitaria va a tener en la ciudad de Madrid. Se han planteado los siguientes temas: agilización de licencias, alquiler e incentivos para la vivienda, ayudas e impuestos, transformación digital y seguridad jurídica.
→ Ver más
¿Estás interesado en participar aportando tus propuestas concretas para la reactivación y transformación del sector inmobiliario para Ayuntamiento y/o Comunidad?
FORO_COAM. Envía tus ideas directamente a Decanato, oficina.decano@coam.org, incluyendo nombre, número de colegiado y actividad esencial (proyecto, obra, consultoría, tasación, informes, diseño, cuenta ajena, docencia, otros) y una breve descripción. Las propuestas se clasificarán y revisarán en la próxima Junta de Gobierno, antes de presentarlas en el comité que corresponda. Fecha límite: 30 abril 2020.
_OPINION. Se ha creado la sección de Opinión para dar visibilidad a las opiniones sobre la crisis del coronavirus y/o sus propuestas para la recuperación económica del país una vez que expire el estado de alarma. Si estás interesado, envíanos un artículo a oficina.decano@coam.org
→ Ver más
CARTAS DEL COLEGIADO. Sección a disposición de los colegiados, de acceso restringido. Las manifestaciones, interpretaciones, opinión, o información que se contenga en las cartas de los colegiados, serán de responsabilidad exclusiva del autor de la misma y solicitante de la publicación.
FAQs_COVID19. Seguimos actualizando diariamente la sección de Preguntas Frecuentes de la web, añadiendo la última normativa y ayudas aprobadas por el Gobierno central, regional y municipal.
→ Ver más
ENCUESTA CSCAE. Se han publicado los resultados de la encuesta realizada por el CSCAE con el objetivo de conocer su impacto real sobre los profesionales de la Arquitectura. El 6 de abril el CSCAE lanza, en colaboración con los Colegios de Arquitectos, una encuesta telemática para medir los efectos tanto a nivel laboral como personal. Realizada entre el 6 y el 13 de abril, justamente durante la quincena en la que el Gobierno ordenó la “hibernación” de la economía para evitar el colapso del sistema sanitario, 5.138 arquitectos y arquitectas respondieron al formulario, habilitado a través de Google Forms y abierto a todos los profesionales de la Arquitectura. El 97% de quienes contestaron está colegiado.
→ Ver más
COAM_SEDE COLEGIAL. Tanto la Comunidad de Madrid como el Ayuntamiento de la capital han agradecido el ofrecimiento del COAM de su sede colegial para hacer frente a la crisis de salud pública. En estos momentos, la Junta de Gobierno sigue en conversaciones con la Consejería de Sanidad para ver de qué manera se puede materializar esta colaboración.
→ Ver más
FONDOS DOCUMENTALES COAM Y FCOAM. El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid y la Fundación Arquitectura COAM han puesto a disposición de los arquitectos y público en general todos los fondos documentales online para ofrecer una alternativa cultural a todos los que permanecen confinados en sus viviendas.
→ Ver más
COMO CANALIZAR OTRAS PROPUESTAS. Os recordamos que todas las propuestas individuales de colegiados se canalizan mayoritariamente a través de Servicios al Colegiado buzon.sugerencias@coam.org desde donde llegan puntualmente a Junta de Gobierno. Las propuestas de los Grupos de Representantes se reciben a través de la Comisión Permanente.
COMO CONTACTAR CON LOS SERVICIOS COLEGIALES. El Comité de Contención del COAM tiene vigente un Plan de Contención con medidas de protección frente a la COVID-19, basado en las recomendaciones de las autoridades sanitarias, que permite mantener los servicios que presta el Colegio a todos sus usuarios y sin poner en riesgo la salud de los trabajadores, con la implantación del teletrabajo en todos los departamentos y estableciendo servicios mínimos que atienden las cuestiones de urgencia en los casos que es necesaria la atención presencial.
→ Ver más
Os agradecemos el tiempo dedicado a la lectura de estas líneas. Son momentos difíciles, pero de los que estamos seguros el COAM saldrá fortalecido para afrontar el futuro con garantías.
La Junta de Gobierno está a vuestra disposición para todo lo que podamos servir de ayuda y por supuesto, para aclararos cualquier duda o comentario al respecto de esta comunicación. Por aquí todos bien de salud, de momento, y con el deseo y la esperanza que podáis decir lo mismo.
Y para todos en general, colegiados y familiares, un fuerte abrazo y cuidaos mucho.
La Junta de Gobierno.
El COAM ha aprobado la creación de un Fondo Asistencial Social (FAS) para ayudar a los compañeros que se encuentran en una situación difícil y necesitan ayuda para cubrir sus necesidades básicas.
Las peticiones para optar a las ayudas deberán remitirse a la dirección de correo fondoasistencial@coam.org, a la atención de la Junta de Gobierno. Se constituirá un Comité Evaluador para estudiar cada caso y valorar la posibilidad de su concesión. El Comité Evaluador hará un seguimiento de las ayudas prestadas.
Cada colegiado podrá contribuir con la aportación que desee rellenando el siguiente formulario o mediante transferencia a la cuenta ES14 0081 0569 83 0002422150.
Una vez hecha la transferencia, debe enviar copia del justificante adjuntándola como PDF a un correo electrónico enviado a la cuenta contabilidad@coam.org, haciendo constar en el "asunto" del mensaje FAS y el Número de Colegiado. En este caso, en el campo “concepto” de la transferencia debe indicar solamente el número de colegiado precedido por la palabra FAS “FAS Nº XXXXX”.
Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.
Disculpen las molestias.