Otros datos
Gestion de un equipo multidisciplinar compuesto por más de ciento cincuenta especialistas. Proyectos de edificación ferroviaria, aeroportuaria, portuaria e institucional; en el ámbito nacional e internacional. - Promuevo la eficiencia, calidad y mejora continua de los productos y servicios desarrollados en el Área, conforme a los criterios y directrices establecidos en Ineco. - Gestiono y asigno los recursos del Área, optimizando su productividad y fomentando su polivalencia, integrándolos en equipos multidisciplinares y aportando un alto nivel de especialización. - Desarrollo el conocimiento de las personas a mi cargo. - Dimensiono y planifico la capacidad productiva de manera eficiente y competitiva en relación con los costes, adaptando los recursos más adecuados a las necesidades del proyecto. - Evalúo el desempeño del equipo a mi cargo y participo en la selección de nuevas incorporaciones al Área. - Reviso los Planes de Aseguramiento de la Calidad de los proyectos y apoyo su implantación. Alta especialización en el diseño de edificios ferroviarios, desde grandes estaciones de alta velocidad a edificios de control de trafico. Dilatada experiencia en el diseño, en varios niveles de detalle, de múltiples tipos de edificios, en su mayoría relacionados con el ámbito ferroviario. Amplia experiencia en el diseño internacional, con obras en las estaciones de ferrocarril en Estonia, multitud de edificios en la línea de alta velocidad de Arabia Saudí, estaciones en los corredores de alta velocidad en países como Egipto o la India. En España, ejecución del diseño de las más importantes estaciones de ferrocarril de alta velocidad en las principales ciudades como Madrid, Barcelona, Sevilla, Valladolid, Granada, Santiago de Compostela; que ahora se utilizan como infraestructuras multimodales, y requieren grandes remodelaciones cuando reciben los servicios ferroviarios de alta velocidad. Coordinación con arquitectos de primer nivel en el ámbito nacional e internacional para la integración de estaciones de alta velocidad. Responsabilidad en inculcar los máximos niveles de calidad en los proyectos, siempre siguiendo los procedimientos de trabajo abiertos y de colaboración. Rehabilitación, reforma y ampliación de estaciones existentes, Integración urbana, intermodalidad, accesibilidad y evacuación de estaciones.
Arquitecto. Universidad Politécnica de Madrid International Construction Management MBA. Universidad Europea. PCD, Esade. Gestion Empresarial. Programa Desarrollo Directivo. The George Washington University School of Business. Gestion de Proyectos.
El COAM ha aprobado la creación de un Fondo Asistencial Social (FAS) para ayudar a los compañeros que se encuentran en una situación difícil y necesitan ayuda para cubrir sus necesidades básicas.
Las peticiones para optar a las ayudas deberán remitirse a la dirección de correo fondoasistencial@coam.org, a la atención de la Junta de Gobierno. Se constituirá un Comité Evaluador para estudiar cada caso y valorar la posibilidad de su concesión. El Comité Evaluador hará un seguimiento de las ayudas prestadas.
Cada colegiado podrá contribuir con la aportación que desee rellenando el siguiente formulario o mediante transferencia a la cuenta ES14 0081 0569 83 0002422150.
Una vez hecha la transferencia, debe enviar copia del justificante adjuntándola como PDF a un correo electrónico enviado a la cuenta contabilidad@coam.org, haciendo constar en el "asunto" del mensaje FAS y el Número de Colegiado. En este caso, en el campo “concepto” de la transferencia debe indicar solamente el número de colegiado precedido por la palabra FAS “FAS Nº XXXXX”.
Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.
Disculpen las molestias.