Soy Christophe Muller de nacionalidad francesa, he obtenido mi titulo de Arquitecto DPLG en Francia y he cursado un Master en rehabilitación en Santiago de Compostela en el año 2000, soy también titulado en España desde el año 2001 como Arquitecto Superior con la especialidad de Edificación. Mi formación general ha transcurrido entre la Escuela de arquitectura de Clermont-Ferrant EACF (Francia) y la Escuela de Técnica Superior de Arquitectura de A Coruña dentro del programa Erasmus. He desarrollado mi actividad profesional en España del año 2000 al 2011 en distintos estudios de Arquitectura. Desde el año 2011 hasta la actualidad, ejerzo mi actividad profesional en mi propio estudio con sedes en Madrid y Annecy (Francia). También he participado en diversos concursos en Suiza ofreciendo una atención personalizada, integral tanto en francés como en castellano, en los siguientes servicios: ➢ Redacción de proyectos: Estudios previos, anteproyectos, proyectos básicos y proyectos de ejecución. ➢ Gestión de espacios y proyectos de diseño de interior: Distribución de espacios, mobiliario y decoración. ➢ Gestión de documentación de proyectos y licencias según las normativas vigentes en cada país. ➢ Dirección de obra y servicios de contratación. ➢ Concursos de arquitectura. ➢ Urbanismo con desarrollo de Planes parciales y Planes de Conservación de núcleos históricos en España. Tengo amplia experiencia al frente de proyectos de mediano y gran tamaño tanto públicos como privados en Edificación Residencial, Terciario, Ocio y Rehabilitación, Diseño de Interiores, Eficiencia Energética y Urbanismo. Soy miembro de la Cámara de Comercio Franco Española “La Chambre” quien a su vez integra una red de cámaras de comercio de diferentes países europeos y formo parte del grupo de trabajo de la Comisión Internacional del COAM como Corresponsal de Francia.
El COAM ha aprobado la creación de un Fondo Asistencial Social (FAS) para ayudar a los compañeros que se encuentran en una situación difícil y necesitan ayuda para cubrir sus necesidades básicas.
Las peticiones para optar a las ayudas deberán remitirse a la dirección de correo fondoasistencial@coam.org, a la atención de la Junta de Gobierno. Se constituirá un Comité Evaluador para estudiar cada caso y valorar la posibilidad de su concesión. El Comité Evaluador hará un seguimiento de las ayudas prestadas.
Cada colegiado podrá contribuir con la aportación que desee rellenando el siguiente formulario o mediante transferencia a la cuenta ES14 0081 0569 83 0002422150.
Una vez hecha la transferencia, debe enviar copia del justificante adjuntándola como PDF a un correo electrónico enviado a la cuenta contabilidad@coam.org, haciendo constar en el "asunto" del mensaje FAS y el Número de Colegiado. En este caso, en el campo “concepto” de la transferencia debe indicar solamente el número de colegiado precedido por la palabra FAS “FAS Nº XXXXX”.
Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.
Disculpen las molestias.