08/11/2022
El Grupo de Trabajo Abierto “El arquitecto de la casa” invita a los arquitectos colegiados que se dediquen a este campo de la arquitectura a contar su experiencia con un edificio de viviendas en el que trabajen o hayan trabajado, durante unas jornadas técnicas que se celebrarán en los próximos meses.
El Arquitecto De La Casa en relación directa y continuada con la comunidad de propietarios y administradores de fincas, asegura la actualización del edificio y garantiza la revalorización del inmueble mediante el asesoramiento continuado y la supervisión del correcto mantenimiento, conservación y actualización del mismo.
Desde el grupo de trabajo "El Arquitecto De La Casa", se abre una convocatoria para invitar a los arquitectos colegiados que desarrollen funciones afines con las del Arquitecto de la Casa, o a aquellos que las hayan desempeñado en el pasado, a compartir su experiencia, para contribuir así a difundir y poner en valor la importancia de esta figura durante un ciclo de Jornadas que tendrán lugar en los próximos meses.
Para participar, la persona colegiada debe desempeñar un trabajo como el descrito en edificios, preferiblemente residenciales, o haberlos desempeñado en los últimos cinco años. Los ponentes expondrán su experiencia de trabajo con comunidades de propietarios, o propietarios únicos, siempre de edificios de uso residencial colectivo.
Los participantes tendrán un tiempo asignado para su ponencia de 30 minutos, y libertad en cuando a la estructura y contenido de su exposición, si bien se sugiere que se toquen al menos algunos de los siguientes puntos:
> Metodología. Casuística. Tipo de edificación
> Documentos de partida. La confección de: ITE IEE CEE LEE. Creación de documentos inexistentes/Investigación
> Interpretando la evolución de un edificio. Diagnosis y Prognosis
> Mantenimiento vs Subsanación de ITE. Presupuestos previos a subsanación de lesiones y otras reparaciones: el ahorro que supone invertir en un Arquitecto de la Casa.
> Evolución del edificio conservado en el tiempo. Conocimiento del edificio por parte de sus propietarios
> Satisfacción de propietarios y arquitectos conservadores
> Aciertos y desaciertos.
> Honorarios. Horas de trabajo y dedicación. Horas de estudio e investigación.
El público al que se dirigen estas jornadas incluye no solo a arquitectos, también a administradores de fincas, comunidades de propietarios y público en general.
Todos los colegiados interesados en participar en estas jornadas técnicas, deben completar el formulario de inscripción y remitirlo a secretariageneral@coam.org.
> Más información: www.arquitectodelacasa.com
El COAM ha aprobado la creación de un Fondo Asistencial Social (FAS) para ayudar a los compañeros que se encuentran en una situación difícil y necesitan ayuda para cubrir sus necesidades básicas.
Las peticiones para optar a las ayudas deberán remitirse a la dirección de correo fondoasistencial@coam.org, a la atención de la Junta de Gobierno. Se constituirá un Comité Evaluador para estudiar cada caso y valorar la posibilidad de su concesión. El Comité Evaluador hará un seguimiento de las ayudas prestadas.
Cada colegiado podrá contribuir con la aportación que desee rellenando el siguiente formulario o mediante transferencia a la cuenta ES14 0081 0569 83 0002422150.
Una vez hecha la transferencia, debe enviar copia del justificante adjuntándola como PDF a un correo electrónico enviado a la cuenta contabilidad@coam.org, haciendo constar en el "asunto" del mensaje FAS y el Número de Colegiado. En este caso, en el campo “concepto” de la transferencia debe indicar solamente el número de colegiado precedido por la palabra FAS “FAS Nº XXXXX”.
Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.
Disculpen las molestias.