Actualidad → Agenda → Agenda COAM
< Volver

A ambos lados del muro. Sol89 + Israel Alba

09/10/2023 - 19:00h - Auditorio, 2ª planta

Diálogo entre los arquitectos María González y Juanjo López de la Cruz, del estudio Sol89, e Israel Alba.

Segunda sesión del ciclo Intramuros. Encuentros sobre arquitectura española, que surge para ayudar a difundir la labor de los arquitectos españoles en todo el territorio.
 

A ambos lados del muro. Sol89 + Israel Alba



A partir de un origen común, el primer año como estudiantes en la Escuela de Arquitectura de Sevilla, los arquitectos María González y Juanjo López de la Cruz, Sol89, e Israel Alba han trazado sendas geográficamente divergentes: Sol89 ha permanecido intramuros, en el centro amurallado de Sevilla, e Israel Alba, extramuros, culminando la carrera en Madrid y fundando aquí su estudio profesional. Sin embargo, ambas prácticas han compartido una trayectoria similar ligada a la tradición del estudio que desde un posicionamiento reflexivo permanece comprometido con la materialización de la arquitectura.

Desde Sevilla y Madrid, María, Juanjo e Israel abordan cuestiones disciplinares como el lugar, el programa y el espacio, siempre mediados por la construcción, sin apartar de sus intereses el pensamiento en torno a la ciudad y el espacio público, los medios productivos, las raíces locales y la docencia de la arquitectura. Trabajando desde la gran urbe o desde la periferia peninsular, sendas oficinas abarcan proyectos que discurren desde la pequeña escala hasta el gran equipamiento o los encuadres paisajísticos, representando un modo de hacer en continuidad con la larga tradición arquitectónica española de estudios de pequeña escala que encuentran en la construcción el mejor modo de expresar su compromiso con la cultura arquitectónica.
 
A partir de doce imágenes, alternas y propuestas al alimón por cada uno de los dos estudios, surgirá una conversación en torno a diversos conceptos ligados al trabajo de las dos prácticas a menudo concomitantes. Las fotografías ilustrarán proyectos, obras o intereses comunes que permitirán a los arquitectos lanzar una idea o una cuestión al otro, provocando un diálogo inesperado de ida y vuelta que propicie un coloquio espontáneo donde reflexionar, desde ambos lados de la muralla sevillana de la que partió su origen compartido, sobre las inquietudes que los unen y los retos propios.    
 
 



  Inscribirse

Información de Interés


Sol89. María González y Juanjo López de la Cruz
Arquitectos desde 2000, forman SOL89, un estudio desde donde intentan conciliar docencia, investigación y profesión. Su obra ha obtenido múltiples reconocimientos nacionales e internacionales como los Primeros Premios de los Colegios de Arquitectos de Sevilla y Huelva en varias ediciones, los premios Ascer, APlus, Enor Joven, FAD, Hispalyt y del CSCAE, en España, y los Fassa Bortolo, Wiener Berger, Fritz-Höger, Philippe Rotthier y 40under40 en Italia, Austria, Alemania, Bélgica y EEUU respectivamente. Nominados al premio europeo Mies van der Rohe en 2015, han sido premiados en las Bienales Españolas de Arquitectura de 2016 y 2021 y elegidos para formar parte del Pabellón español de la Bienal de Venecia en 2016 galardonado con el León de Oro. Son profesores asociados del Departamento de Proyectos de la Escuela de Arquitectura de Sevilla desde 2005 y su labor profesional y docente se extiende a la difusión del pensamiento arquitectónico mediante la colaboración habitual con publicaciones especializadas y la escritura de los libros Proyectos Encontrados (Recolectores Urbanos, 2012) y El dibujo del mundo (Lampreave, 2014). Recientemente han ganado, junto a Woodrock Architects, los concursos internacionales del Centro del Bienestar de la ciudad de Paju, el Centro de negocios del puerto de Busán y la Biblioteca Metropolitana de Jinju, todos en Corea del Sur y en construcción. Actualmente son los comisarios de la vigente XVI Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo tras ganar el concurso convocado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en 2022.

Israel Alba
Arquitecto y Doctor Arquitecto por la ETSAM de la Universidad Politécnica de Madrid, con la calificación Sobresaliente Cum Laude. Becado por la School of Architecture del Illinois Institute of Technology (IIT), Chicago, EE.UU. Miembro de la Asociación Española de Paisajistas (AEP). Certified PASSIVHAUS Designer. Acreditado por la ANECA como Profesor Contratado Doctor. En el año 2000 funda la firma Israel Alba Estudio con sede en Madrid, una estructura colaborativa, variada y multidisciplinar de arquitectura, diseño y paisaje interesada por la ciudad contemporánea como fenómeno complejo y variable, y sus continuas transformaciones, desde una mirada optimista. Su trabajo ha recibido numerosos premios y distinciones a nivel nacional e internacional, entre los que destacan el Architizer A+ Awards en 2022 y 2017, el Primer Premio COAM 2020, el Premio COAM 2020, 2018, 2009 y 2005, el Premio MATCOAM Sostenibilidad 2018, el XBIAU en 2016, el AZ Awards en 2014, el PID Global Awards en 2013, el Europe 40 under 40 en 2011, el Philippe Rotthier European Prize of Architecture en 2014 y 2011, el EXPOSYNERGY A.PRIZE en 2010 y el ULI Europe Award en 2004.

Ubicación


Auditorio, 2ª planta - 19:00h

COAM


Usuario:
Contraseña:

Si no recuerdas tu contraseña, pincha aquí.
Si no estás dado de alta, pincha aquí.

COAM


Email
Contraseña


COAM


COAM, Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid


El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) es la corporación de derecho público que representa y defiende los intereses profesionales de los arquitectos de Madrid y salvaguarda los valores culturales y medioambientales de la Arquitectura en beneficio de la sociedad.


COAM


PORTAL DE EMPLEO COAM


Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.

Disculpen las molestias.