El Arquitecto enseña su obra con la visita guiada por sus autores, los arquitectos Beatriz Matos, Alberto Martínez, Néstor Montenegro y Antonio Gelabert.
">
20/10/2023 - 12:00h - Cl. de los Mártires, 1 - Boadilla del Monte
Nueva sesión del ciclo El Arquitecto enseña su obra con la visita guiada por sus autores, los arquitectos Beatriz Matos, Alberto Martínez, Néstor Montenegro y Antonio Gelabert.
El proyecto de rehabilitación de la Casa de la Cultura de Boadilla para su uso como nueva biblioteca y teatro municipal trabaja sobre un edificio de los años 80 que albergaba dos usos mezclados de forma algo confusa. El nuevo edificio se plantea como un lugar de vocación pública, que se construye sacando provecho de las condiciones urbanísticas, programáticas y materiales del edificio original. Se ha reordenado cada uno de esos parámetros para proyectar un nuevo equipamiento de voluntad contemporánea y colectiva.
La primera estrategia consiste en separar el edificio en dos partes. Pasamos de un edificio a dos edificios, generando nuevos accesos independientes que, enfrentados, construyen un lugar público en forma de plaza elevada sobre la cota de las calles que lo rodean. Un espacio intermedio, una plaza dura y accesible a la que se abren las entradas a biblioteca y teatro.
La segunda de las estrategias es matérica. El nuevo edificio mantiene el ladrillo como material de fachada, con la voluntad de aunar innovación y tradición. La cerámica está muy presente en el contexto urbano de Boadilla, incluso en elementos patrimoniales cercanos como la tapia de los Jardines del Palacio del Infante Don Luis del s. XVIII o el conjunto de la Iglesia de San Cristóbal del s. XIII.
Cada una de las dos partes del edificio se manifiesta al exterior en sendos volúmenes idénticos en lo material y de tamaños diferentes.
La tercera estrategia es estructural. El antiguo edificio fue construido para que los pilares de las plantas intermedias trabajaran a tracción, sujetando el techo del teatro desde unas grandes cerchas en una cubierta inclinada que cobijaba un espacio sin uso. El proyecto invierte el sentido de las cargas y esos pilares pasan a trabajar a compresión, descargando sobre dos grandes vigas postesadas en el techo del teatro. De esta forma, optimizamos las condiciones urbanísticas a nivel de volumetría consiguiendo bajo la cubierta una nueva gran sala de lectura.
La rehabilitación para la biblioteca y teatro de Boadilla exprime las condiciones del lugar: se construye un acceso independiente al teatro; se eleva la cubierta hasta la altura máxima permitida y se invierte el comportamiento estructural, proponiendo un nuevo espacio de lectura de doble altura y con luz cenital de norte en la última planta y, finalmente, se reordena la materialidad de fachada para matizar la relación con el exterior del programa y del edificio con su entorno patrimonial.
Inscribirse
Actividad limitada a colegiados y precolegiados COAM
Cl. de los Mártires, 1 - Boadilla del Monte - 12:00h
El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) es la corporación de derecho público que representa y defiende los intereses profesionales de los arquitectos de Madrid y salvaguarda los valores culturales y medioambientales de la Arquitectura en beneficio de la sociedad.
Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.
Disculpen las molestias.