27/05/2025 - 19:00h - Sala Triangular, 3ª planta COAM
En un contexto de ciudades golpeadas cíclicamente por desastres naturales - como es el caso de alguna ciudades latinoamericanas - estos eventos se han convertido en importantes modeladores de dichos espacios urbanos, tanto desde el fenómeno de la destrucción, así como desde los procesos de reconstrucción.
Por tanto, la presente exposición, encara la relación entre catástrofes naturales y ciudad, recurriendo a la historiografía urbana latinoamericana, donde se desarrolla un recorrido que busca la comprensión de los aspectos y alcances de los procesos de reconstrucción o transformación, desde las teorías, los arquetipos urbanos de reconstrucción y el instrumental urbano propuesto para dichas transformaciones.
Al finalizar la conferencia habrá un diálogo de Andrés Maragaño con:
- Juan Carlos García Perrote. Doctor arquitecto. Profesor Titular de la Universidad Europea de Madrid
- Susana Moreno Soriano. Doctora arquitecta. Profesora Titular de la Universidad Europea de Madrid
Andrés Maragaño Leveque.
Arquitecto, doctor en Arquitectura, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina, Máster en Proyectaciòn Urbanística de la Universidad Politécnica Cataluña, Profesor Asociado Universidad de Talca.
Ha sido parte del equipo de profesores de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Talca desde el año 2000 a la fecha, donde fue director entre los años 2010-2012 y decano de la Facultad de Arquitectura, Música y Diseño de la Universidad de Talca, entre 2021-2024.
Actualmente desempeña labores académicas como profesor de Talleres de Proyectos y profesor guía de proyectos de titulación. En conjunto con la docencia desarrolla investigaciones sobre arquitectura y educación, así como estudios sobre la vinculación entre arquitectura y cultura. De estas investigaciones se han publicado varios artículos en revistas de especialidad en Chile y Europa. De igual forma a publicado 3 libros sobre la memoria urbana de las ciudades chilenas.
Sala Triangular, 3ª planta - 19:00h
El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) es la corporación de derecho público que representa y defiende los intereses profesionales de los arquitectos de Madrid y salvaguarda los valores culturales y medioambientales de la Arquitectura en beneficio de la sociedad.
Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.
Disculpen las molestias.