Actualidad → Agenda → Agenda COAM
< Volver

Encuentros entre arquitectura, artes plásticas y literatura en el Madrid moderno

10/12/2025 - 19:00h - Residencia de Estudiantes, Salón de Actos. Calle Pinar, 21

Mesa redonda del ciclo "Los primeros arquitectos modernos: en el centenario de la Generación del 25".
Participan: Juan Manuel Bonet, Enrique Granell y Susan Larson.

Encuentros entre arquitectura, artes plásticas y literatura en el Madrid moderno



A los arquitectos madrileños de la Generación del 25 les cupo abrir en España el debate moderno a mediados de la década de 1920, coincidiendo con los últimos coletazos de la dictadura de Primo de Rivera. Tres edificios —el Rincón de Goya, en Zaragoza, obra de Fernando García Mercadal; la Gasolinera de Porto Pi, en la calle de Alberto Aguilera, en Madrid, de Casto Fernández-Shaw; y la Casa para el marqués de Villora, en la calle de Serrano, en Madrid, de Rafael Bergamín— fueron las obras de referencia de ese primer momento para el arquitecto e historiador de la arquitectura Carlos Flores. Fue él quien acuñó en 1961, en su obra de referencia Arquitectura Española Contemporánea, el término de Generación del 25, ahora abordado desde nuevas perspectivas.

Los integrantes de la Generación del 25 fueron, entre otros, nombres tan significativos de la arquitectura española como Agustín Aguirre, Carlos Arniches Moltó, Rafael Bergamín, Luis Blanco-Soler, Martín Domínguez Esteban, Casto Fernández-Shaw, Eduardo Figueroa y Alonso-Martínez, Fernando García Mercadal, Luis Gutiérrez Soto, Luis Lacasa, Manuel Sánchez Arcas, Miguel de los Santos o Juan de Zavala. Sobre todos ellos tuvo especial ascendencia Secundino Zuazo, en cuyo despacho algunos de ellos se iniciaron en el ejercicio profesional. En otros términos, José Moreno Villa, tutor de la Residencia de Estudiantes, fue también mentor de la nueva generación de jóvenes arquitectos desde su puesto de secretario de redacción de la revista Arquitectura, editada por la Sociedad Central de Arquitectos, y desde el ejercicio de la crítica de arquitectura en la prensa diaria, especialmente a través de las páginas del diario El Sol.

La celebración del centenario de la Generación del 25, de acuerdo con el programa de actividades organizado por el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid y la Residencia de Estudiantes, permitirá explorar un momento en que la arquitectura representó de forma significativa la materialización de las ideas y de los anhelos de la modernidad.

Participan:
- Juan Manuel Bonet. Escritor y crítico de arte
- Enrique Granell. Universidad Politécnica de Cataluña
- Susan Larson. Texas Tech University

Modera: Salvador Guerrero. Universidad Politécnica de Madrid y coordinador del ciclo en la Residencia de Estudiantes

* Entrada libre hasta completar aforo

Información de Interés


Mesas redondas y conversaciones del ciclo "Los primeros arquitectos modernos: en el centenario de la Generación del 25"

- 16/10/25 - Mesa redonda: En torno a la generación del 25. Cien años después - Residencia de Estudiantes
- 22/10/25 - Conversación: Renovación de la arquitectura y "racionalistas al margen" - COAM
- 30/10/25 - Mesa redonda: Redes internacionales de la nueva arquitectura- Residencia de Estudiantes
- 05/11/25 - Conversación: Papel y acción de la revista Arquitectura- COAM
- 12/11/25 - Conversación: La figura de García Mercadal - COAM
- 20/11/25 - Mesa redonda: Meditación de la técnica - Residencia de Estudiantes
- 03/12/25 - Conversación: La Ciudad Universitaria, obra colectiva del "racionalismo madrileño" - COAM
- 10/12/25 - Mesa redonda: Encuentros entre arquitectura, artes plásticas y literatura en el Madrid moderno - Residencia de Estudiantes

Ubicación


Residencia de Estudiantes, Salón de Actos. Calle Pinar, 21 - 19:00h

COAM


Usuario:
Contraseña:

Si no recuerdas tu contraseña, pincha aquí.
Si no estás dado de alta, pincha aquí.

COAM


Email
Contraseña


COAM


COAM, Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid


El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) es la corporación de derecho público que representa y defiende los intereses profesionales de los arquitectos de Madrid y salvaguarda los valores culturales y medioambientales de la Arquitectura en beneficio de la sociedad.


COAM


PORTAL DE EMPLEO COAM


Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.

Disculpen las molestias.