29/09/2023 - 29/10/2023 - L a V: 10:00 a 20:00h, S: 11:00 a 20:00, D: 11:00 a 15:00h. 12 de octubre cerrado - Jardín Matilde Ucelay, COAM
Una exposición fotográfica organizada por Arquitectura Sin Fronteras que pone en valor el potencial del trabajo comunitario en los cambios sociales.
Esta retrospectiva invita a ser testigos/as del trabajo de la ONG Arquitectura Sin Fronteras, a partir de fotografías de gran formato. Ejemplos de mejoras socio-educativas en Nicaragua; promoción de la accesibilidad en Mozambique; refuerzo de los recursos en Haití; defensa del derecho a la tierra en Guatemala,… Son sólo algunos de los procesos participativos liderados por ASF que podremos ver en esta colección de 45 imágenes de gran formato, reunidas por primera vez, con ocasión del 30 aniversario de la ONG.
El título de la exposición “Love is in the AID”, pone el foco en el acompañamiento a los/las titulares de derechos, los procesos participativos de laas intervenciones de ASF, y en la fuerza del trabajo colectivo y transformador de las comunidades. Colaborando mano a mano, alcanzamos metas comunes que contribuyen a mejorar las condiciones de vida de otras personas.
Como explica Lucía García-Cernuda, presidenta de ASF: "En el centro de algunas de nuestras intervenciones están las personas y comunidades en situación de vulnerabilidad. Trabajamos codo con codo con esas personas titulares de derechos, acompañándolas en su proceso de formación y empoderamiento y fomentando su participación proactiva en todas las fases de los proyectos, desde la identificación hasta la ejecución y su posterior evaluación."
Gracias a todas las personas involucradas en los proyectos, es posible cumplir con el compromiso adquirido con la construcción de hábitats dignos en África, América Latina y España. De esta forma se ha conseguido, a lo largo de estos 30 años, promover la educación inclusiva, la igualdad de género, la salud, el saneamiento, las infraestructuras y la vivienda.
Desde 1992, Arquitectura Sin Fronteras (ASF) construye espacios inclusivos, equitativos, seguros y sostenibles, impulsando cambios, acompañando a las comunidades y a las personas en sus propios procesos de transformación, tejiendo alianzas con las que compartimos valores en nuestra labor central de justicia social y de construcción de derechos.
Jardín Matilde Ucelay, COAM - L a V: 10:00 a 20:00h, S: 11:00 a 20:00, D: 11:00 a 15:00h. 12 de octubre cerrado
El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) es la corporación de derecho público que representa y defiende los intereses profesionales de los arquitectos de Madrid y salvaguarda los valores culturales y medioambientales de la Arquitectura en beneficio de la sociedad.
Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.
Disculpen las molestias.