19/12/2023 - 19:00h - Aula A4, 2ª planta
Continuando con el ciclo de Jornadas de investigación sobre los fondos del Servicio Histórico iniciado el pasado año 2022, se presenta esta sesión para mostrar al público los trabajos de arquitectos que serán de gran interés para la comunidad investigadora.
El Centro de Documentación de la Arquitectura, formado por la Biblioteca y el Servicio Histórico, constituye una importante fuente documental para el estudio de la arquitectura española, especialmente la del siglo XX.
Sus ricos fondos han sido durante décadas objeto de estudio e investigación y sirven para constatar los valiosos recursos que tiene el Centro de Documentación de la Arquitectura en la consecución de tesis, informes o memorias, entre otras importantes obras.
Participantes:
-Mónica Muñoz, arquitecta e historiadora del arte: Casto Fernández-Shaw.
Arquitectura y vanguardia en los años de la Edad de Plata. La recepción del Expresionismo en el inicio de la modernidad arquitectónica en España.
-Berta Gámez Fernández, arquitecta: Contextos en la conformación de la cultura urbanística española. Pedro Bidagor y la redacción de la Ley del Suelo de 1956 como síntesis.
-María Jesús Sacristán, arquitecta: El Centro de Documentación de Arquitectura y el patrimonio residencial madrileño.
Moderador:
-Alberto Sanz Hernando, director del Centro de Documentación de la Arquitectura.
Aula A4, 2ª planta - 19:00h
El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) es la corporación de derecho público que representa y defiende los intereses profesionales de los arquitectos de Madrid y salvaguarda los valores culturales y medioambientales de la Arquitectura en beneficio de la sociedad.
Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.
Disculpen las molestias.