Actualidad → Agenda → Agenda COAM
< Volver

Luis Gutiérrez Soto y su impronta en la arquitectura madrileña

08/10/2025 - 02/11/2025

Con ocasión del 125 aniversario del nacimiento del arquitecto Luis Gutiérrez Soto, el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, la Fundación Arquitectura COAM y el Ayuntamiento de Madrid quieren dedicarle la tradicional exposición urbana que realiza durante la Semana Internacional de la Arquitectura.
 

Luis Gutiérrez Soto y su impronta en la arquitectura madrileña



Su objetivo es acercar la arquitectura de Gutiérrez Soto a la sociedad, por lo que se plantea su disposición en un espacio público, concretamente en el Parque del Retiro madrileño, a la entrada desde la calle O’Donnell por la Puerta de Madrid.

Esta muestra, con documentación de 14 edificios seleccionados sobre el total de su ingente obra, pretende concienciar e informar de la calidad y valor patrimonial que posee, organizándose mediante paneles plegados para cada edificio, siendo eminentemente gráficos.

Para ampliar información, se añadirá un código QR que remita directamente a la aplicación APP Arquitectura de Madrid, donde, además de poder consultar fotografías y planos del edificio, se podrá acceder a la versión traducida al inglés facilitando el acceso a los turistas que estén interesados en conocer la obra de Gutiérrez Soto.
 

Información de Interés


Luis Gutiérrez Soto (1900–1977) fue uno de los arquitectos más prolíficos e influyentes de la España del siglo XX, con más de 400 obras, la mayoría en Madrid. Se tituló en 1923 en la Escuela de Arquitectura de Madrid y pronto abrió su propio estudio.

Su estilo evolucionó desde el Art Déco, como en el Cine Callao, hacia el racionalismo de entreguerras, con ejemplos como el Cine Barceló y el Bar Chicote. Durante la posguerra adoptó un estilo monumental influido por el clasicismo español, destacando el Ministerio del Aire, inspirado en El Escorial.

En los años 50 y 60 fue clave en el desarrollo urbano madrileño con edificios residenciales de ladrillo visto y terrazas funcionales. Fue también decano del Colegio de Arquitectos y académico de Bellas Artes.

Supo adaptarse a cada época sin perder identidad, siendo un referente tanto técnico como estético. Su legado forma parte esencial del paisaje urbano de Madrid, integrando modernidad y tradición con gran habilidad. Su arquitectura, práctica y elegante, refleja la evolución de la España del siglo XX.

Ubicación


Parque de El Retiro. Paseo de Fernán Núñez

COAM


Usuario:
Contraseña:

Si no recuerdas tu contraseña, pincha aquí.
Si no estás dado de alta, pincha aquí.

COAM


Email
Contraseña


COAM


COAM, Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid


El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) es la corporación de derecho público que representa y defiende los intereses profesionales de los arquitectos de Madrid y salvaguarda los valores culturales y medioambientales de la Arquitectura en beneficio de la sociedad.


COAM


PORTAL DE EMPLEO COAM


Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.

Disculpen las molestias.