06/11/2025 - 19:00h - Aula A4, 2ª planta
Director: Pablo Campos Calvo-Sotelo
El libro es el resultado de una exhaustiva e innovadora investigación sobre los criterios de optimización en la planificación y diseño de espacios universitarios.
El libro titulado “Campus Inclusivos: Arquitectura, Discapacidad y Sensibilidad Humana” recoge los principales resultados del Proyecto I+D+i “Campus Inclusivos y Arquitectura” - Proyecto PID2020-114373RB-I00 financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades del Gobierno de España MICIU. El Proyecto I+D+i se desarrolló desde 2021 a 2025, por medio de un equipo de investigadores de la Universidad San Pablo CEU:
- Pablo Campos Calvo-Sotelo, Investigador Principal y Director
- Sonia Izquierdo, doctora arquitecta,
- Covadonga Lorenzo, doctora arquitecta
- Pedro Luis Nieto, doctor en Psicología
- Teresa Raventós, doctora arquitecta
Su desarrollo ha supuesto un enriquecimiento y diversificación en la extensa labor de exploración e ideación de la dimensión urbanístico-arquitectónica de las universidades liderada por su autor, Pablo Campos Calvo-Sotelo, quien ha contado en esta ocasión con la colaboración de Sonia Izquierdo, Covadonga Lorenzo, Pedro L. Nieto y Teresa Raventós.
La investigación en este Proyecto se ha caracterizado por unos rasgos innovadores. La singularidad de su contenido radica en la metodología de la investigación llevada a cabo. La columna vertebral del proceso fue la consulta a más de 400 personas con Discapacidad Intelectual sobre los impactos perceptivo-psicológicos que les generan diferentes tipologías arquitectónicas de universidades. La consulta se estructuró mediante una serie de encuestas que se diseñaron expresamente para la investigación. Las preguntas versaban sobre la percepción psicológica de diversas tipologías de espacios urbanísticos-arquitectónicos de complejos universitarios. Se contó con la colaboración de 18 universidades y 8 Fundaciones en España, quienes organizaron las sesiones para realizar las encuestas a los grupos de voluntarios con Discapacidad Intelectual. Las preguntas se desglosaron en 3 grandes bloques: escala urbanística (campus); escala arquitectónica (edificio); y escala mínima espacial (aula). Las impresiones recibidas de los 400 voluntarios con Discapacidad Intelectual sirvieron para generar finalmente un listado de criterios de excelencia con los que diseñar en el futuro cualquier recinto universitario.
Ponentes:
- Pablo Campos Calvo-Sotelo, catedrático USPCEU, académico Real Academia de Doctores de España, investigador Principal Proyecto I+D+i y director del libro
- Sonia Izquierdo, doctora arquitecta, co-autora del libro
- Covadonga Lorenzo, doctora arquitecta, co-autora del libro
- Pedro Luis Nieto, doctor en Psicología, co-autor del libro
- Teresa Raventós, doctora arquitecta, co-autora del libro
Aula A4, 2ª planta - 19:00h
El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) es la corporación de derecho público que representa y defiende los intereses profesionales de los arquitectos de Madrid y salvaguarda los valores culturales y medioambientales de la Arquitectura en beneficio de la sociedad.
Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.
Disculpen las molestias.